Friday, January 30, 2015

Une vie, une oeuvre / Jimi Hendrix, une expérience sous influences

Au-delà des clichés "psychédéliques", des proches et des fans du guitariste de légende nous embarquent dans la galaxie Hendrix, pour évoquer l'âpreté de sa vie et croiser quelques-unes de ses idoles … Qui n’a jamais rêvé d’être ou de voir Jimi Hendrix, sur scène en plein solo de guitare, quelques minutes dans sa vie ? Même mort et enterré depuis 45 ans, Jimi Hendrix continue de faire rêver des générations entières et d’influencer des artistes d’univers très variés, des fans connus comme Prince ou Johnny Hallyday. André 3000, rappeur du groupe Outcast s’est même "mis dans la peau de Hendrix", dans "All Is By My Side", le dernier film de John Ridley (scénariste de "12 Years A Slave"). Cette fiction sortie en 2014 s’intéresse à une partie très courte de la vie du Voodoo Child, une année décisive, entre 1966 et 1967, lorsque Hendrix vient d’être repéré par la petite amie d’un Rolling Stone et qu’il débarque à Londres pour se réinventer. C'est aussi la période de naissance de "Are You Experienced", le premier album du groupe The Jimi Hendrix Experience, avec qui il va incarner et électrifier le blues en transformant sa guitare en instrument d’expression poétique supersonique. Pourtant, bien avant de devenir une des icônes du rock les plus imitées, Jimi Hendrix a lui aussi regardé, écouté, étudié, copié, appris auprès d’autres comme Little Richard, Johnny Hallyday, Al Green ou Eric Clapton. Si les clichés psychédéliques, les solos avec les dents et autres tenues excentriques collent encore à l’image d’Epinal d’un Hendrix cosmique et épris de toutes les libertés, l’artiste a aussi été pre-experienced  dans des labos divers, entre une âpre réalité et des légendes enchantées : avec une enfance à craindre les services sociaux et à attendre sa mère, un séjour à l’armée chez les parachutistes, des débuts aux côtés de Little Richard et dans les bars du sud des Etats-Unis en pleine ségrégation. Encore habités de l’énergie brute et de la présence magnétique de Hendrix, en 2014, ses proches et des fans nous embarquent dans la galaxie Hendrix, où nous croiserons quelques-unes de ses idoles ….

Avec Leon Hendrix, guitariste et frère de Jimi Hendrix, Jack Casady, bassiste de Hot Tuna et des Jefferson Airplane. A joué et même enregistré avec Hendrix, Junior Marvin, le "Hendrix jamaïcain", guitariste de Bob Marley, André 3000, acteur, rappeur du groupe Outcast, Billy Cox, bassiste et compagnon de régiment de Jimi Hendrix, Yazid Manou, spécialiste international de Jimi Hendrix,Franck Medioni, auteur de Jimi Hendrix (Gallimard), Michel Brilié, journaliste, animateur de l’émission "Salut les Copains".
_____
De FRANCE CULTURE, 28/01/2015

Tuesday, January 27, 2015

How Auschwitz Is Misunderstood

Daniel Jonah Goldhagen

AUSCHWITZ was liberated 70 years ago, on Jan. 27, 1945, and news of its existence shocked the world. With its principal killing center at one of its main camps, Auschwitz-Birkenau, becoming fully operational in 1942, it was Germany’s largest and the most notorious extermination site. There the Germans slaughtered approximately 1.1 million people, a million of whom were Jews. Its mention evokes notions of evil and instant horror. Auschwitz was a death factory, an oxymoron that would have made no sense before the Holocaust, but that now is effortlessly comprehensible.
But Auschwitz is also misunderstood — and that misunderstanding distorts what we think about the Holocaust, and about the Nazis themselves.
Historical and popular accounts of the Holocaust tend to emphasize its brutal, bureaucratic efficiency, with Auschwitz as its technological pinnacle, whose industrial scale was not only emblematic of, but also necessary for, its success. But as existentially troubling as Auschwitz was and is, and as lethally portentous as it would have been had Nazi Germany won World War II, it was technically unnecessary for the commission of the Holocaust.
Had the Nazis never created gassing installations at Auschwitz, Treblinka, Sobibor and elsewhere, they would still have killed around the same number of Jews and non-Jews. About half of the roughly six million Jews whom the Germans and their European collaborators slaughtered, and virtually all the millions of non-Jews the Germans murdered, they killed by nonindustrial means, mainly by shooting or starving them to death.
The cliché “assembly line killing” belies the fact that rounding up Jews and shipping them, sometimes for many hundreds of miles, to a death factory was far less efficient than merely killing them where the Germans found them. The Nazi leadership created death factories not for expeditious reasons, but to distance the killers from their victims.
Previous and subsequent genocidal assaults also belie the once reflexively intoned notion that modern technology made the Holocaust possible. Regimes and their executioners around the globe have conducted broad eliminationist assaults against targeted peoples, with the perpetrators’ using a variety of means, including mass murder, expulsion, forced conversion and the prevention of reproduction to rid themselves of hated or unwanted groups. In Rwanda in 1994, the Hutu perpetrators killed 800,000 Tutsi at a more intensive daily rate than the Germans did the Jews, using only the most primitive technological means, mainly machetes, knives and clubs.
Focusing on Auschwitz’s mechanistic qualities as a precondition for the Holocaust’s vast destructiveness allows people to see the Nazis’ eliminationism as something uniquely modern — to believe that it takes a technically proficient, bureaucratically expert state to carry out such violence. And even though we all recognize that genocides can be unleashed without such advanced systems, people still too often assume that true eliminationism, with the intention of completely destroying another group, takes a relatively rare constellation of a state apparatus and technological means. 
But that’s not true. To understand the politics of mass murder and eliminationism, the technical means of carrying out the deed are almost never the central issue. Rather, the crucial elements are the political leaders’ decision to commit genocide, the willing participation of a large population of perpetrators, the sympathy of an even broader civilian population — in the case of the Holocaust, principally ordinary Germans, but also many other Europeans — and, above all, the ideology that motivates them all to believe that annihilating the targeted people is necessary and right.
This, rather than its technical specifications, is why Auschwitz is so important. Auschwitz is a symbol of the broader, and little understood, racist revolution that the Germans were bringing about in Europe that sought to overturn the fundamentals of Western civilization, including its core notion of a common humanity.
The gassing installations that became Auschwitz’s emblem were but one part of Auschwitz’s system of more than 40 camps and sub-camps. These were run by thousands of German overlords who drove and brutalized hundreds of thousands of Jews, Russians and other “subhumans,” whom they used as slaves to work under horrifying conditions in the camps’ extensive and varied production facilities, making everything from agricultural products to chemicals to armaments.
Auschwitz was thus much more than just the gas chambers and crematories — taken as a whole, it was a microcosm, not so much of the specific mechanisms of the Holocaust, but of the Nazis’ ideological vision of a world to be ruled by a master race, resting on the collective graves of the Jewish people and of tens of millions of additional victims the Germans deemed demographically expendable, and served by an enormous population of slaves. It reveals that during the Holocaust, mass annihilation, as genocide always is, was part of a larger eliminationist agenda and, at its core, a mechanism for social and political transformation.
This commonality notwithstanding, Auschwitz still had its singular quality: It expressed the Nazis’ unparalleled vision that denied a common humanity everywhere, and global intent to eliminate or subjugate all nonmembers of the “master race.” Heinrich Himmler, the head of the SS and the man most responsible for putting the Germans’ plans in action, proudly announced in an address in 1943: “Whether nations live in prosperity or starve to death interests me only insofar as we need them as slaves for our culture.”
Such was the Nazis’ moral and mental mutation, the most profound in the history of Europe, that Auschwitz was built upon, and that, better than any other place, it symbolizes. When Europe’s leaders assemble at Auschwitz on Tuesday for the 70th anniversary commemoration, they should of course remember and mourn the Jewish and non-Jewish victims. They should also realize that they are gazing into the abyss that would have consumed their Continent and the world.

Daniel Jonah Goldhagen is the author of “Hitler’s Willing Executioners: Ordinary Germans and the Holocaust” and, most recently, “The Devil That Never Dies: The Rise and Threat of Global Anti-Semitism.”

_____
De THE NEW YORK TIMES, 25/01/2015 

Imagen: A barracks at Auschwitz in 2009

 

Podemos, buscando el sueño andino


Fadrique Iglesias Mendizábal

De chico siempre me atrapó esa especie de fascinación por el personaje de Melquiades de Cien años de soledad, un forastero que aparecía una vez al año trayendo algún producto o mercadería novedosa en el pueblo.
Soy un convencido de que los viajes e intercambios traen casi siempre progresos, sobre todo cuando los exilios son voluntarios, parafraseando la novela de Claudio Ferrufino, pero hay que tener el ojo abierto con esos alquimistas que revenden productos interesantes, revestidos de magia redentora.
Por nuestros aeropuertos, han ido y venido todo tipo de personajes, desde Jacques Cousteau y Alcide d’Orbigny, a los bandoleros norteamericanos Butch Cassidy y Sundance Kid, el intelectual francés Regis Debray, el general del Ejército español Vicente Rojo o el escritor peruano y premio Nobel Mario Vargas Llosa. Todos de distinto linaje, capacidad y propósito.
Los últimos dos forasteros “célebres” que han pasado por nuestras tierras –salvando las distancias– y que empapelan la prensa española estos días, son el dúo de moda en aquel país: Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, los dos principales nombres de la nueva agrupación política de izquierda, Podemos, que unos meses después de su creación son la fuerza más prominente en intención de voto, y ya tienen representación en el parlamento europeo, sin ser demasiado europeístas.  
Errejón, un joven desconocido en Bolivia, hace tres años defendió su tesis doctoral titulada “La lucha por la hegemonía durante el primer gobierno del MAS en Bolivia (2006-2009): un análisis discursivo”, tutorizada por uno de los intelectuales de más peso en España, Heriberto Cairo Carou, actualmente decano de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, la más grande de ese país, institución que además se ha mostrado como cantera intelectual e ideológica del neonato partido.
Iglesias, por su parte, cuenta en su currículum haber sido asesor de, entre otros, los gobiernos boliviano y ecuatoriano.
Su discurso es directo, sencillo, agresivo y a momentos fantasioso o acomodaticio, y han logrado permear entre las masas de votantes desencantados con el otro gran partido de la progresía, el PSOE, que ha tardado lo suficiente como para haber caído al tercer puesto en las encuestas por primera vez desde el retorno a la democracia en 1977.
La reacción de los socialistas, aunque tardía, ha sido contundente, y llega de la mano del bien aparecido, doctor en economía Pedro Sánchez Castejón, tipo agradable, de apariencia y discurso tolerante, políglota –al menos para los estándares españoles– y carismático, facetas desconocidas en Moncloa en los últimos tres años. Aún con esos atributos, pareciera que no logra despegarse de los fracasos de sus dos predecesores, Zapatero desde la silla presidencial, y Rubalcaba, desde su escaño en el congreso, como líder de la oposición.
La pugna en España está servida. Veremos cómo enfrentan el convite estas primeras espadas, con una brutal crisis económica que comienza a menguar, con unas elecciones a la vista, con un sistema autonómico-territorial en proceso de descomposición, con un conservador partido de gobierno que no convence ni a sus acólitos, y sobre todo después de una implosión originada por el movimiento de los “indignados”, allá por el ya “lejano” 2011.
Al parecer Evo ya tiene un socio que se llama Podemos, muy lejano a ese remedo de partido que Tuto trató de formar hace unos años. De gobernar, veremos si copian nuestro modelo de capitalismo andino, y cómo les va.

El autor es gestor cultural
_____
De LOS TIEMPOS, 27/01/2015
Imagen: Podemos en las elecciones al Parlamento Europeo 2014

Monday, January 26, 2015

H. P. Lovecraft: El caso de Charles Dexter Ward

FRANCESC BON

Idioma: inglés
Título original: The case of Charles Dexter Ward
Traducción: Miguel Temprano García
Valoración: recomendable

Hace muchos años, me dediqué a reunir una extensa colección de libros de Lovecraft. Importante: ya sabemos que a veces reunir es diferente que leer. No contento con ello, y por esa especie de extendida obsesión que nos da a algunos por indagar hacia adelante y hacia atrás aquello que nos fascina, añadí a mis adquisiciones algunos de los libros de los autores como August Derleth o Arthur Machen. La cosa remitió y, normal cuando uno se aleja del centro del círculo en que se suscitó el interés, la obsesión se desvaneció y, a estas alturas, dudo que vuelva.
Lo curioso fue lo que lo disparó todo: la mención a los mitos de Cthulhu en el título de la cara B de un single (Groenlandia) de los Zombies, entrañable combo raro-pop de la movida capitaneado por el desaparecido Bernardo Bonezzi. Ya ha llovido.
Si la influencia de Lovecraft calara de nuevo en mí, puede que ahora mirara intrigado si mi apellido y el de Bonezzi no manifiestan algún vínculo enterrado en la noche de los tiempos. Diría esta frase y soltaría una carcajada de esas que hacen estremecer a los vecinos hasta el espinazo y me pondría a mezclar productos químicos (orgánicos o no) hasta conseguir una pócima inmunda y pestilente que aseguraría la presencia de los bomberos ante las puertas de mi piso en no menos de treinta minutos.
Perdonadme: pero leer a Lovecraft tiene eso, ese punto de fascinación, pero, perdonarán los incondicionales, ese otro punto de tierna admiración por la pátina de ingenuidad que desprenden hoy sus obras. No puedo especular si también cuando se publicaron. Admirado por personajes tan diametralmente opuestos como Michel Houellebecq, Stephen King o Roberto Bolaño, e indudable poderosa influencia en la narrativa reciente de terror (La casa de hojas es un escandaloso ejemplo), Lovecraft consiguió eso tan meritorio y recurrente de la creación de un universo propio.
El caso de Charles Dexter Ward es un ejemplo paradigmático. Están muchos de los resortes de ese universo: personajes oscuros, misteriosos, esquivos, seres también misteriosos de especies no identificables. Cementerios, experimentos, ruidos, tenebrosas cavidades en las que nada bueno puede ser encontrado. Una historia, la de Dexter Ward, de un joven que, fascinado por el misterio que rodea la omisión de un antepasado en sus círculos familiares,y que abandona sus estudios para ir tras las huellas de esa omisión, descubriendo que un ocultista, Joseph  Curwen, formaba parte de sus ancestros, y que su trayectoria vital está repleta de circunstancias y hechos inexplicables. Relacionados con desapariciones de personas, con ritos e invocaciones por medio de pregarias del Necronomicón, con oscuras casas de las que surgen gritos, luces y olores que horrorizan a quienes los perciben. En la búsqueda de esas raíces, enloquece. Y lo dejo ahí. En Lovecraft, el camino (ese perfecto desarrollo de la investigación, ese dejar siempre al lector pendiente de qué o quién es lo que horroriza y enloquece y transforma a quién se cruza en su camino) es importante. Pero también el desenlace. Un desenlace, lo siento, incondicionales, que decepciona, un poquito, por su simpleza y obviedad. Como una especie de duelo en el OK Corral. 
Traducción brillante, dado el elevado nivel literario del texto, siempre tenso, contenido y elegante.

_____

De UN LIBRO AL DÍA, 22/01/2015

“Qué lejos queda todo”

Miguel Sánchez-Ostiz

Cosas que te animan la tarde, que está helada la jodía: ese dibujo de Pedro de la Sota (Pedro de la Sota drawings) que acabo de encontrar en facebook. ... "Qué lejos queda todo", algo así comentaba hace unos meses desde el Café La Paz, avenida Camacho, esa calle cuyo fondo lo cierra, lejos, el Illimani, mientras afuera estallaban los primeros petardazos del día. Lo cuento en A trancas y barrancas, mi dietario del año pasado que saldrá en unos días. Sí, qué lejos quedaba todo, no ya el pasado o las geografías, sino yo mismo en aquel café, a punto de echarme al desbarrancadero de las calles paceñas: no te vayas de tu mundo (mucho más que un lugar geográfico), llévatelo contigo, es lo mejor que tienes, no lo pierdas, no cambalachees con él... Aquel día de septiembre, con soroche, agotamiento de la caminata e impaciencia viajera, los dibujos de De la Sota, vistos en la pantalla del ordenador, me animaron luego la tarde-noche: tienen buena leche. Los  personajes de esa Gran Parada circense en la que todos estamos serán estrafalarios, pero su puesta en escena no es cruel, la burla desgarrada no es lo suyo, y eso hay días, muchos, que se agradece y a ti mismo te baja los humos. Nada como reírte de ti mismo. Que luego vuelve la burra a brincos es otra cosa, como difícil es mantener tu independencia. Para cuando te das cuenta ya la has perdido, como tu mundo, el regreso es a brazo partido, y casi mejor que lo hagas a la carrera... antes de que además de lejos, sea tarde.


_____

De VIVIRDEBUENAGANA, 25/01/2015

Friday, January 23, 2015

Querido Pedro

Fesal Chaín
Publicado: 22 julio, 2014





                                                                             “Si pudiera llorar de miedo en una casa sola,
si pudiera sacarme los ojos y comérmelos,
lo haría por tu voz de naranjo enlutado…”

Pablo Neruda, Oda a Federico García Lorca


A propósito de la la campaña que propone a Pedro Lemebel como Premio Nacional de Literatura 2014, vayan estas breves palabras de homenaje a quien considero uno de los más grandes cronistas que ha tenido el país en su historia. Su voz de Loca ha construído con preciso afán, una historia de la homosexualidad, de lo popular y de la izquierda, como un relato profundo del espíritu de nuestra época, y constituyéndose de esta modo, él mismo en un escritor universal.

***

Tú sabes, ¿te acuerdas cuando nos conocimos? Sí, fue en el taller de artesanías de Eduardo y Marta, ahí mismo entremedio de los móviles, de las cuerdas, del amasado de la greda blanca. Y hablamos tantas tardes, tantas, de cesantía o de desesperanza, de un futuro luminoso o craquelado para todos lo que ahí en cuclillas mirábamos a los pijes de siempre. Con mis dieciocho años te leía mis cartas de amor a la mujer lejana, esas edulcoradas a fuerza de siutiquerías y locuras no tan pasajeras. Sentado en la plaza, joven, con tu bolso de cuero sacabas cartillas con poemas, con cuentos cortos, palabras clandestinas contra la vieja política y la vieja dictadura.

¿Y aquel bolero que bailamos tristes en la casona de Avenida Matta? Bajo el David de Miguel Ángel entre pañuelos de gasa y cajas misteriosas, (antes habíamos pasado a comprar turín y marraquetas, ¿porque así éramos no?) Sé que luego nuestra amistad de juventud se cortó como un cordel piñufla de paquetería de barrio. No fui más el “chico” y tú no fuiste más Pedro Mardones. Arriba de un caballo blanco o saludando hollywoodense en la última noche del Normandie rondabas por las calles, y yo de vagamundo mareado entre el gentío.

Tú seguiste el periplo del zanjón a la metrópoli de luces, de luciérnagas, cielo azul estrellado de Merced o de Lastarria, y aquel “chico de ayer”, del cerro arribista y miliquero al barrio obrero y al puerto. Los dos supimos siempre quienes éramos, y aunque me provocabas con tu lengua de serpiente, en tu fuero interno comprendías que yo no era una moda, que veía bajo tu personaje hiriente y el sarcasmo de orgulloso maricón, al hombre más bueno de esta tierra quemada. Con un guiño y el ímpetu en el pecho que llevaríamos siempre, nos conocimos simplemente al alimón.

Este domingo leí tu entrevista en La Tercera sentado en mi kiosco de Valparaíso que es tan parecido al taller de Eduardo y Marta, pero donde hoy cuelgan diarios y dulces para niños, mientras el pintor duerme el sueño eterno, y… me puse a llorar, me dio pena, mucha pena porqué sé que no volveremos nunca más a recorrer ese Santiago y el Parque Forestal de los ’80, riéndonos de todos y de todo, esperando aquel futuro esplendor o al espejo reflejando nada.

Bueno, acá estoy entre viejas páginas y tu allá, donde la voz se va aquietando, apagándose en el gemido de los días, pero no tu pecho, pero no tus ojos, pero no tu mano, pero no tu palabra amigo de mi juventud perdida, porque eres y serás parte de mi paisaje y del paisaje de Chile, porque “por ti siempre pintarán de azul los hospitales/ y crecerán las escuelas y los barrios marítimos,/y se poblarán de plumas los ángeles heridos”, Pedro, Pedro, Pedro querido…

____
De SITIO CERO, blog del autor 

Simeón Roncal, la cueca en su máxima expresión

Pablo Mendieta Paz
Músico
 "Acerca de las modalidades de cueca existentes en Bolivia, hay tal variedad de formas que es posible apreciar diferencias en el vestuario, en el desplazamiento, y en la manifestación misma de la danza”.
Staccato
Existe un sinnúmero de hipótesis acerca del origen y evolución de la cueca. Hay quienes  encuentran en ella una posible influencia amerindia y otros, un ascendiente español estrechamente emparentado con la danza árabe llegada a la Península Ibérica hacia el año 700.
Si se presta atención a que los árabes permanecieron durante ocho siglos en territorio español, es lógico suponer -y más aun, asegurar- que la idiosincrasia y la  cultura de los pueblos árabes marcaron indeleblemente las características y costumbres del territorio ibérico, manifestadas -en su rango artístico-, tanto en la danza, en el canto, en el uso de instrumentos originarios, así como en la edificación de monumentos y edificios arquitectónicos de espléndidas formas arábigas.
Si bien esta teoría es la más verosímil históricamente, otros estudiosos de la cueca hallan su raíz en la zamacueca, tradicional y arcaico género musical de Perú introducido por gitanos, mulatos y esclavos negros de Angola. Tal estilo musical provendría a su vez de la jota aragonesa, entendida como el baile en pareja, y de la jota andaluza, cuyo rasgo distintivo es el zapateo y fandango.
Precisamente porque todos estos géneros o estilos de una u otra forma se hallan asociados entre sí, es evidente que del acoplamiento de ellos nació la cueca tal como hoy la conocemos: un baile de parejas sueltas, hombre y mujer, que provistos de un pañuelo en la mano derecha dibujan toda suerte de figuras con vueltas y revueltas adornadas de insinuantes requiebros.
En líneas generales, las cuecas colombiana, peruana, argentina, chilena o boliviana gozan de las mismas fuentes, aunque en sí mismas difieren por la naturaleza de cada país (incluso por las características de sus propias ciudades o poblaciones) o por las coreografías, si bien en todas ellas el ritmo es semejante.
Acerca de las modalidades de cueca existentes en Bolivia, hay tal variedad de formas que es posible apreciar diferencias en el vestuario, en el desplazamiento, y en la manifestación misma de la danza, dependiendo del temperamento que caracteriza al habitante de nuestra variada geografía. Oportuno es mencionar que musicólogos de diversas nacionalidades han conceptuado a la cueca de nuestro país como la de mayor expansión y riqueza en Latinoamérica.
Según los expertos, la expresión más antigua y fielmente preservada de las danzas coloniales de salón es la cueca chuquisaqueña. De cualidad "valseada”, ritmo riguroso y elegantes atuendos, su música es pródiga y fértil en elegancia y expresión, en carácter y atmósfera, y sujeta a una infinidad de variantes que enlazadas a una precisión y regularidad en el tiempo permiten la creación de melodías pulcramente armonizadas.
Si se está hablando de la especie común de la cueca chuquisaqueña, cuya exposición encuentra eco en una forma musical reducida y fácil, pero de una pureza y sustancias íntimas que hacen de ella un danzado impecable en estructura, surge con absoluta nitidez la figura de Simeón Roncal, músico chuquisaqueño nacido en 1870 y muerto en La Paz en 1953, quien, apercibido de este connatural y profundo patrimonio de música popular, fue uno de los creadores -el más sobresaliente- que dedicó, como fecundo compositor y renombrado pianista, todo su bagaje artístico a la creación y perfección de la cueca.
Opuestamente a Eduardo Caba, artista que en momentos de mayor inspiración creadora se manifestó como un innovador del indigenismo nacionalista, Roncal, compenetrado estrechamente del ímpetu y sensibilidad populares, concentró su música en grupos sociales mayoritarios situándola en el marco de un "nacionalismo pionero” hondamente social.
Fue por ese principio que compuso melodías de alto vuelo musical y compleja escritura, que magistralmente enlazó a ese colectivo popular como un recurso encaminado a que la cueca transformada por sus manos en música culta no se deteriorara y perdiera su naturaleza mística, íntima, pura.
Sin embargo, se esforzó en sus obras en buscar una expresión más amplia de su propia individualidad, motivado por su propósito de engrandecer la cueca a la jerarquía que ostentaban formas musicales mayores.
En ese empeño, escribió 20 cuecas de delicada y valiosa textura; auténticas fantasías de brillante estilo y libre romanticismo que revelan una técnica elevada y un grado de perfeccionamiento singularizado por pulimento de frases, adición y supresión de acordes, y otras peculiaridades de depuración que ya habían vislumbrado como una suerte de sello personal sus maestros Emilio Gott, español, y el potosino Eduardo Berdecio.
En La brisa, El olvido, Impresiones, El arroyo, o La ausencia, se define la tendencia de Roncal al perfeccionismo moldeando estructuras de abundante contenido en espacios muy reducidos. Tales estructuras, elaboradas a base de una fórmula monotemática y variaciones, conforman el motivo central que se repite, o el leitmotiv de su música. Tal prototipo de creación se manifiesta profusamente en Huérfana Virginia -tal vez su obra prominente-, en la que plenamente patentiza su extraordinaria técnica.
Al analizar y escuchar Huérfana Virginia, es posible advertir desde sus primeros compases el talento y alta escuela de Simeón Roncal. En la primera parte de esta deslumbrante cueca define con maestría la exposición del tema y lo amplía a variaciones de cuatro compases en la segunda.
Una vez planteado y desarrollado su "argumento creativo”, agrega otros cuatro compases con el propósito de acrecentar los recursos sonoros de la bella melodía principal, con lo cual llega a establecer un ajustado equilibrio de las partes que desemboca, a su conclusión, en acordes amplificados de formidable efecto tímbrico.
No sólo que Simeón Roncal elevó la cueca a espacios eminentes, sino que, versátil, se acomodó a la creación de kaluyos (género romántico evolucionado a partir del huayño), marchas, himnos, bailecitos y a la marcha fúnebre, célebre creación inspirada en el redoble de campanas de la Catedral de Sucre.
Auténtico y soberbio en toda su inspiración musical, nuestro país rescata de sus personalidades artísticas a un compositor que transportó a la cueca boliviana hacia todos los confines de Latinoamérica.
Ampliamente reconocido, Simeón Roncal fue un artista doblemente admirable porque, creador y reformador, no se vistió con galas de nadie ni empleó palabras de otros. Su lenguaje musical es único, excepcional  y de exquisita concepción.
_____
De PÁGINA SIETE (La Paz), 05/06/2014

Thursday, January 22, 2015

Suspicious Death in Argentina

By 

Some Argentines are calling Alberto Nisman, the maverick prosecutor, the 86th casualty of one of the deadliest, unsolved terrorists attacks in modern history: the 1994 bombing of a Jewish community center in Buenos Aires. That seems fitting whether his death over the weekend turns out to be a suicide, as the government ofPresident Cristina Fernández de Kirchner seems eager to establish, or the murder of a man who had learned too much.
This much is clear: The best hope of definitively establishing the truth about the horrific July 18, 1994, bombing and its tortured, politicized investigation is to impanel an international team of jurists who can take a fresh, objective look at the evidence.
The truth became more important after Mr. Nisman’s body was discovered inside his apartment on Sunday, hours before he was expected to testify on his startling allegation that Ms. Kirchner cut a deal with the Iranian government to protect some of the culprits of the attack.
Ms. Kirchner’s late husband, former president Néstor Kirchner, appointed Mr. Nisman to lead the inquiry a decade ago after acknowledging a shocking series of blunders by those assigned to the case over the years. Mr. Nisman, 51, became convinced that the bombing was carried out by the Shiite militant movement Hezbollah under orders of the Iranian government. Based on the prosecutor’s investigation, Argentina got Interpol to issue arrest notices for seven prominent Iranians, including a Hezbollah leader and several government officials.
In a strange twist, in January 2013, Argentina announced it had reached a deal with Iran to establish a “truth commission” that would investigate the case jointly. The notion that Iran could be counted on to play a constructive role was questionable at best and rightly met with skepticism from Argentina’s Jewish community.
Earlier this month, Mr. Nisman unveiled a 300-page complaint chargingthat Ms. Kirchner and Foreign Minister Héctor Timerman conspired to absolve top Iranian officials in exchange for commercial deals that would benefit both cash-strapped governments. President Kirchner issued stern denials. Mr. Nisman said he would corroborate the allegations in a congressional hearing on Monday.
According to the Argentine press, there were no signs that Mr. Nisman was suicidal in recent days. Over the weekend, he prepared for the hearing. He wrote a grocery list for his maid to run to the store on Monday. Despite having a 10-person security detail, Mr. Nisman signaled that he was concerned for his safety, telling an Argentine journalist, Natasha Niebieskikwiat, on Saturday: “I might turn up dead from all this.”
Ms. Kirchner, a pugnacious stateswoman who has been vindictive toward enemies in the press and politics, weighed in on the case in a lengthy, rambling statement posted on her personal website late Monday. “Suicide,” she wrote, is always a befuddling act. “What led a person to make such a terrible decision and end their life?” Missing from her note was a message of condolence for Mr. Nisman’s family. But the most glaring omission is the fact that the manner of death is far from a settled question.


 _____
Editorial de THE NEW YORK TIMES, 21/01/2015

Wednesday, January 21, 2015

122 guardianas del Cerro Rico son explotadas, allá se violan 12 normas


ROBERTO NAVIA
rnavia@eldeber.com.bo
Antes de lanzar la dinamita, Lucía Armijo se ocupa de que su chanchito no esté por ahí, buscando desperdicios de comida que casi no existen. Después prende la mecha y dispara con su brazo de ‘hombre’ el explosivo que en segundos se convierte en un sonido opaco y sordo. “Así los combatimos a los que roban minerales, que aquí llamamos jucus”, dice aún con las manos en sus orejas y con unas ganas enormes de decir que en este Cerro Rico de Potosí existen más de cien mujeres pobres que son claves en la actividad minera, pero que son reducidas a servidumbre.

Lucía carga sobre sus hombros la pesada tarea de proteger una bocamina y de pelear a dinamitazos con los rateros de minerales, que en las noches se mueven a hurtadillas por las cornisas del Cerro Rico. Tiene 42 años de edad y hace 25 años que es explotada como serena, y también como custodia de herramientas mineras que valen entre 20.000 y 50.000 dólares. Lucía es el eslabón invisible de la actividad minera y una de las que padece en silencio la vulneración de por lo menos 12 normas legales nacionales y dos convenios internacionales de protección laboral, a la salud, a la educación y a los derechos fundamentales del ser humano (ver cuadro en página 4).


La Defensoría del Pueblo le ha puesto números a este problema: “Son 122 mujeres que trabajan como guardas o serenas en el Cerro Rico de Potosí, se encuentran en total estado de desprotección laboral, víctimas de violencia laboral, sicológica, física y sexual; sin acceso a salud ni a servicios básicos. Esta realidad -dice Jacqueline Alarcón, la defensora del pueblo de Potosí que comandó la investigación- evidencia la ausencia de las autoridades para garantizar el ejercicio y el cumplimiento de sus derechos como establece la Constitución Política del Estado y las leyes internacionales de las cuales Bolivia forma parte.


Pero eso no es todo. Entre otros hallazgos de la investigación está que más de la mitad de las serenas, que tienen entre 20 y 70 años, no sabe leer ni escribir; que casi el 75% no tiene seguro social; que el 81% no firmó contrato escrito de trabajo; que trabajan 24 horas al día, que perciben ingresos por debajo del mínimo nacional, que en su mayoría son migrantes del área rural, que viven con sus hijos en el mismo lugar y que ninguna tiene derecho a vacación o descanso prenatal.


La vida para Lucía y el resto de las mujeres es una ironía. Aquí están sus cadenas, pero también las peores cosas que sufren son, a su vez, lo ‘mejor’ que tienen. Eso les dicen algunos de los que las contrataron: “Ustedes tienen lo que en otro lugar no encontraron, un lugar para vivir y un salario”.


Quienes las contrataron fueron o cooperativistas mineros o las llamadas enganchadoras, que son las personas que están a cargo de la explotación de unas vetas de mineral a cambio de compartir las ganancias con los socios de las minas.


Doña Lucía y su amiga la dinamita. Ella se compra la munición con su propio dinero. Es que si le roban lo que cuida, su trabajo corre peligro
Doña Lucía y su amiga la dinamita. Ella se compra la munición con su propio dinero. Es que si le roban lo que cuida, su trabajo corre peligro
Los cuartos pequeños
Cada una vive en un cuartito enano que está al lado de la bocamina, robándole espacio a las dinamitas y a las herramientas que guardan los mineros al finalizar sus jornadas de trabajo.

Los sueldos que les pagan las cooperativas mineras son de hambre. “Yo gano Bs 600. Trabajo para dos cooperativas. Cada una me paga 300 pesos”, explica Lucía, que no sabe que en Bolivia el salario mínimo nacional por el trabajo de ocho horas diarias es de Bs 1.440.


Ella está sentada en su cama de una plaza, donde duerme con su hijo de cinco años. En este cuarto de tres por dos metros hay otro catre que cobija a sus otros tres descendientes. Todos entran aquí gracias a que mientras unos están durmiendo, hay otros que están de pie, como centinelas, en alerta ante cualquier sonido extraño que delate la presencia de los jucus.


“En las afueras de las bocaminas se trabaja las 24 horas del día”, dice Lucía, que anoche solo ha dormido tres horas, porque sus 10 perros han ladrado a eso de las cuatro de la madrugada, como si estuvieran viendo un alma en pena. “Puede que hayan olfateado a los rateros”, dice con la boca llena de coca.


La coca le ayuda a espantar el insomnio que tiene acumulado. Después, cuando las mujeres llegan a sus camas no siempre concilian el sueño, porque el suelo retumba cada vez que los mineros que están en las entrañas del cerro hacen detonar dinamitas para que aparezca la plata o el estaño que aún queda en el legendario Cerro Rico de Potosí.


El lujo de la salud

Jacqueline Conde (17) a veces se vuelve loca y camina sin rumbo por los caminitos ondulados del cerro, donde vive y donde le ayuda a su abuela Isidora, de 78 años de edad, a cuidar una bocamina, como si se tratara de su propia vida.

Jacqueline sabe que tiene triquinas en la cabeza y que esos bichos se le metieron en el cuerpo por comer carne de chancho contaminada. En realidad su primera tragedia ocurrió hace 12 años, cuando murió su mamá de un tumor en el pecho. “Mi mamita también era guarda”, recuerda.


Los perros son los amigos en los que Jacqueline Conde (derecha) encuentra momentos para olvidar sus penas. Su abuela Isidora, anciana como es, necesita ayuda para cuidar la bocamina y ella la socorre especialmente en las noches. Quiere curarse de la triqu
Los perros son los amigos en los que Jacqueline Conde (derecha) encuentra momentos para olvidar sus penas. Su abuela Isidora, anciana como es, necesita ayuda para cuidar la bocamina y ella la socorre especialmente en las noches. Quiere curarse de la triquinosis
Jacqueline se ha enterado de su enfermedad gracias a que una ONG la hizo ver con un médico que su abuela no pudo pagar por falta de dinero. Pero con saber el diagnóstico que tiene no se va a curar. Lo que ella necesita son Bs 80 mensuales para comprar unas tabletas que debe tomar cada día para que no se le active una crisis en su cabeza.

Y es dinero lo que no siempre tiene su abuela para garantizarle las medicinas.


Jacqueline y su abuela forman parte del 75% de las guardas que, según la Defensoría del Pueblo, no cuentan con seguro social, debido a que no están contratadas en el marco de la Ley General del Trabajo vigente. Por esa razón, las que pueden acuden a un servicio de salud privado, pero para la mayoría, como la anciana Isidora, los médicos no forman parte de su vocabulario porque hace como diez años que no ha visitado a uno para que le cure las dolencias de su cuerpo debilitado y menudo.


Entonces, la alternativa que tienen ella y sus compañeras es utilizar la medicina tradicional o automedicarse, y para ello tienen que caminar hasta la farmacia más cercana que queda en la zona de Martirio, en las faldas del cerro, donde los mineros se aprovisionan de alimentos, herramientas de trabajo y remedios.


El derecho a la salud también es prohibitivo para algunos hombres.


El martes pasado el minero Fausto Tacusi fue socorrido de emergencia por sus compañeros porque una roca le cayó encima. Fue auxiliado por personal de la Defensoría del Pueblo y cuando estaba en el vehículo, con la voz cortada por el dolor en su hombro y en alguna costilla, decía que no tiene seguro de salud y que por favor lo llevaron hasta el médico más cercano de la ciudad de Potosí.


El agua pesa

Marcela Flores hoy decidió lavar la ropa familiar y por eso ha salido temprano de su cuarto pequeño donde vive con sus cinco hijos. Ha caminado rumbo a un pozo de agua artesanal donde las mujeres y sus descendientes acuden para esa tarea y para llenar los bidones con el líquido que durante el día utilizan para calmar la sed y para cocinar los alimentos.

De las 122 mujeres que custodian las bocaminas, el 84,55% no tienen acceso al agua potable, denuncia la Defensoría del Pueblo, y con ese dato en la mano esta institución se atreve a asegurar que los problemas estomacales constituyen la segunda enfermedad más recurrente, después de las enfermedades respiratorias.


Marcela es una mujer de 42 años de edad, pero parece que tiene muchos años más acumulados en su cuerpo delgado. Su boca tiene pocos dientes y su martirio consiste en pensar que después de cada trago de agua le puede volver a doler la panza.


La otra versión

El martes pasado, EL DEBER llegó hasta la oficina de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras de Potosí (Fedecomin) para buscar respuestas a la realidad de las mujeres que denuncian sometimiento y explotación. La secretaria de la institución dijo que el presidente Carlos Mamani no estaba. Por eso se le llamó a su teléfono móvil y Mamani dijo que no estaba en la ciudad y que daría una entrevista por teléfono al día siguiente. Después de varios intentos y excusas de que estaba en reunión, contestó y dijo que la situación no es tal como se dice, y que hay señoras que obviamente trabajan por necesidad en las bocaminas, y que al mismo tiempo aprovechan para vender alimentos a los compañeros cooperativistas y de levantar la carga sobrante de minerales que dejan los hombres en el camino. “Tienen doble o triple sueldo”, aseguró.

Eugenio Villa, jefe departamental de la Dirección del Trabajo de Potosí, dijo que tras que llegue a sus manos la denuncia de la Defensoría del Pueblo irá a las bocaminas para establecer los derechos de las mujeres que están siendo sobreexplotadas.


“Ellas, por no perder el trabajo, por tener una vivienda que no es apta ni adecuada para una familia, porque viven en promiscuidad en un cuarto pequeño, aceptan trabajar como serenas”, explicó Villca, que se comprometió a conversar con los cooperativistas para que cambie esta situación.


Según la autoridad, la excusa que tienen los socios mineros que explotan el Cerro Rico es que a las guardas no les aumentan el sueldo porque las dejan recoger las migajas de minerales que caen de las cargas que transportan los mineros y que después las negocian con los mismos cooperativistas.


Son las 12 del mediodía y la olla de doña Isidora está vacía. El pedazo de charque que guarda en la misma habitación pequeña donde protege las dinamitas lo tiene separado para su nieta Jacqueline, que no solo siente dolores de cabeza cuando deja de tomar la tableta contra la triquinosis, sino también cuando el hambre se le hace insoportable.
_____
De SÉPTIMO DÍA (El Deber/Santa Cruz de la Sierra), 11/01/2015

Un ser de lejanías

Miguel Sánchez-Ostiz

Mañana de brumas y veras, leyendo a Francisco Umbral en Un ser de lejanías, literatura autobiográfica más genuina y valiosa de lo que se pretende –tal vez por eso encabrona tanto a ratos–. País de los grandes desdenes este, del lapo y la burla chocarrera, de la trampa y el cartón. Molesta la diferencia, en todos los sentidos. Todos somos seres de lejanías a nada que cerremos los ojos y la boca. «Hay días en que los muertos andan entremezclados con los vivos», dice, y resulta cierto a nada que te quedes quieto y mires en esa oscuridad que anda por los rincones. Nitideces de la duermevela febril. A cierta edad... Umbral, a quien leo, pero releo, catorce años después, Madrid, 2001, otra vida, que se deshace en jirones, Umbral, digo, se me va el santo al cielo, citó a Chillida donde este dice: «No me preocupa la vejez sino que se me olviden las cosas». Sí, cierto, eso mete miedo, esa niebla y esa nieve, y el silencio que va con ellas, las cosas que se pierden, se ocultan, desaparecen, ese es el silencio del miedo que no es silencio genuino, sino otra clase de ruido, más sordo, más persistente, un zumbido.

_____
De VIVIRDEBUENAGANA, blog del autor, 17/01/2015

Tuesday, January 20, 2015

Jan Saudek o la fotografía como eco del subconsciente


La oscura seducción del mito del subconsciente. Lo que no somos para poder ser. Aquello que desterramos para no mostrar, para, ni siquiera, dejar intuir. Todas las posibles interpretaciones de la realidad que ocultamos a la luz del sol para no ser juzgados, para no revelar unas debilidades y unos miedos que, por otra parte, siempre nos perseguirán. Pero es en el terreno onírico donde se mueven libres, sin etiquetas, y sentimos esa especie de liberación de aceptarnos como somos, de dejarnos invadir por aquello que pudiera parecer perverso, incluso sórdido. Allí convivimos con fantasías oscuras que si bien podrían justificar reproches morales, no tendrían por qué hacernos menos humanos. La sociedad que nos rodea es una construcción y como tal, edifica su sustento en una tabla de valores cuyo anverso queda, inmediatamente, sometido a condena, quemado en la plaza pública. Y es en la represión, en el dolor que subyace de la contención del yo, donde a veces surge el arte más salvaje, el más profundo, el más mordaz.
Jan Saudek (Praga, 1935)  experimentó, casi desde la más tierna infancia, el frío tacto del miedo. En ese tiempo, a veces feliz, de toda vida humana, en el que desde la ingenuidad se explica el mundo y el juego simboliza el todo, Saudek luchaba por sobrevivir en el campo de concentración de Theresiendstadt junto a su hermano gemelo Kaja. Cuentan que escapó de milagro de las garras del tenebroso medico alemán Josef Mengele, que gustaba de experimentar sus siniestros procedimientos con individuos tan similares. Es difícil imaginar como se acerca la mirada de un niño a una realidad tan distorsionada, tan mísera, donde los seres queridos desaparecían de la noche a la mañana  y el aura de terror dejaba a su paso una atmósfera mezquina. Pero también, como, años después, la gran esperanza de recuperación, la ideología que iba a suponer la desaparición de los problemas sociales, el comunismo, se hacía con el poder y se convertía en una pesadilla distopica, que amputaba el placer, y cubría las opiniones disidente con todas las connotaciones de la palabra herejía. El discurso se hizo único, las imágenes se hicieron únicas, incluso el arte y la mirada de la sexualidad, estaban sumidas en un linea oficial que no admitía resquicios para la duda. Es en este contexto donde se mueve la obra de Saudek, de donde surge ese simbolismo lucido y transgresor; unas fotografías que quizá son la consecuencia de una rebelión interna contra todo lo vivido.
Cuenta Saudek que su relación con la fotografía cambió cuando se encontró el catalogo de la exposición del MoMa The Family of Man dirigida por Edward Steichen en 1963. Comprendió al verlo el poder de la fotografía como reflejo del mundo, como definición del hombre que habita un tiempo y a la vez lo conforma. Se propuso entonces encontrar la manera de revelar las etapas esenciales del ser humano, sus estadios. Para ello, de forma contraría a muchos de sus contemporáneos, no fotografía, ni busca, el llamado momento decisivo que reside, oculto, en la realidad, sino que lo engendra a través de sus propias composiciones, de sus figuraciones, siguiendo la tradición del Tableau Vivant. Sus fotografías empiezan a mezclar así el enaltecimiento de la libertad, la oposición y crítica a las sociedades totalitarias, de sus primeras imágenes, con un estudio vital, introspectivo, del individuo. Pero quizá el momento determinante para la obra de Saudek, se encuentre a principios de los 70, cuando descubre en su casa un pequeño sótano mohoso, decrépito, que tenía abandonado y lo convierte en su refugio, en el escenario perfecto para que cobren vida todas sus creaciones. El mundo exterior se convierte entonces  en un lugar lejano, nebuloso, y es sustituido por un universo onírico que funciona como caldo de cultivo para desenmascarar los fantasmas que desasosiegan. Saudek recupera la técnica de colorear las fotografías manualmente, una costumbre olvidada por un mal consejo materno (su madre lo había tildado de kitsch y de hortera en el pasado), y empieza a cultivar el erotismo de una manera descarnada, sin tapujos.
Como era de esperar la fotografía de Saudek choca frontalmente con los valores de la Checoslovaquia comunista. Los temas, el enfoque, su alejamiento de cuestiones sociales y políticas, levantan ampollas entre las corrientes artísticas de la época, incluso, entre la policía y las altas instancias del Estado, que registran varias veces su vivienda e interrogan a sus modelos y amigos. Pero su crecimiento fuera de las fronteras era ya imparable. Había algo único y turbador en sus imágenes, un estilo propio, una mirada rebosante de fuerza, ese matiz tan difícil de conseguir en un mundo saturado de expresiones artísticas. Un fuego imposible de apagar.
La sensualidad en Saudek no es canónica. No hay cuerpos perfectos que subir al olimpo del deseo, hay cuerpos que a pesar de los defectos, a pesar del sufrimiento y el desgaste emocional de las contradicciones y las pulsiones reprimidas, siguen conservando el magnetismo de la vida. Hay miedo, hay lujuria, hay pasión, hay muerte, hay ambivalencia. Hay conflicto y expresividad. Nos enfrenta a esa intuición humana de que tras el placer se esconde la desesperación, tras la dulzura, mezquindad, tras la ingenuidad, violencia, tras el amor, un largo periplo en soledad. Nos permite confrontarnos con una libertad ajena a los convencionalismos. Con un subconsciente del que nunca seremos capaces de despojarnos.


Jan Saudek es Caballero de las Artes y las Letras por el Ministerio de Cultura de Francia desde 1990 y poseedor del Premio Artis Bohemiae Amicis junto a Milan Kundera y Vladimir Körner por su contribución a la reputación artística de la República Checa.
_____
De HYPERBOLE, 18/08/2014