Monday, December 6, 2010

Burla burlando


Miguel Sánchez-Ostiz

YA no me acuerdo si fue un amigo a quien echo de menos, el estrepitoso poeta Ricardo García, autor de Debajo de otro te he visto, ese libro de poemas descarnados en los que late la peor vida de una ciudad como La Paz, Bolivia, quien, entre burlas vitriólicas, me contó este chiste:
"¿A que no sabes por qué no hay golpes de estado en Estados Unidos?"
Y no sabes, cómo vas a saber.
"Pues porque no tienen embajada americana"
Tenía razón Claudio Ferrufino-Coqueugniot, en un artículo que escribía hace unos días: a qué viene echarse las manos a la cabeza con las revelaciones dichosas de abusos que comprometen las soberanías nacionales, si cuando menos en Latinoamérica son una certeza a fecha fija. ¿O es que pensábamos que en Europa era diferente?
A la gente, en España, hoy, le importa ya un carajo lo de Wikileaks, le importa el salchucho de los controladores aéreos, esto es, que le hayan jodido o no el puente... Al gobierno de Zapatero se le ha aparecido la virgen en forma de controlador aéreo... A lo loco, a lo loco, a loco se vive mejor... pero mucho mejor todavía se vive sin enterarse de nada, en pura Babia.

PUBLICADO EN EL BLOG VIVIR DE BUENA GANA, SÁBADO 4 DE DICIEMBRE DE 2010

Imagen: Autorretrato/Danilo Zamora Vega

Dutch master


By Nick Foster

Newly built accommodation in Utrecht contrasts with the medieval structure of the city centre
Benjamin Moser, 34, is an American writer, book reviewer and biographer. A native of Houston, Texas, he has lived in Utrecht in the Netherlands since 2002, following spells in London, France and New York. Moser’s biography of the Brazilian novelist Clarice Lispector, ‘Why This World’, was published in the US and the UK in 2009. It was released in Brazil – a country which he visits frequently – in a Portuguese language translation earlier this year.

“Being constantly on the move starts to feel quite natural when you’ve already lived in a few different countries,” says Benjamin Moser.
Moser lives with his partner Arthur Japin, a Dutch novelist, and publisher Lex Jansen in a narrow, five-storey townhouse in the Dutch city of Utrecht, some 20 miles south-east of Amsterdam. The house’s gabled and shuttered 19th-century facade hides a structure that dates back to the first years of the 17th century. The trio bought the solid-brick property in 2001, aware that as a listed building no root-and-branch renovations would be permitted. Moser – who was living in London at the time and working as an editor at Harvill Press – moved to the Netherlands the following year. Among the first things they did was to convert the top floor of the house into a library and the basement kitchen, with its old Delft tiles, into a bedroom.
Utrecht has a population of 300,000 and is the fourth-largest city in the Netherlands. But, although it has grown considerably since the second world war, the medieval structure of the city centre, with its canals and graceful townhouses, has been largely preserved. It’s a nice balance between old and new: two minutes walk from Utrecht’s town hall and gothic St Martin’s Cathedral, Moser, Japin and Jansen also have a wealth of specialised food and one-off designer stores and bookshops on their doorstep.
The trio are inveterate collectors and make space in their house to display the whimsical – a nutcracker sculpted in the shape of the head of Otto von Bismarck, for instance, with the cracking device hidden beneath his moustache. But, unsurprisingly, books dominate their home (Moser’s include a collection of works on the early history of Texas and another of volumes published in Latin America in Yiddish). “I couldn’t even begin to count how many books – or even bookshelves – we have,” he says.
The writer was in Utrecht in 2005 reading up on Clarice Lispector and “trying to imagine how I could get her out into the wider world” when a friend mentioned that Lispector’s work would be the focus of the second Paraty International Literary Festival in Brazil – better known by its Portuguese acronym, Flip – which was just about to start. “I had a matter of hours to book a flight and pack. I flew to São Paulo the next day, then travelled on by bus to Paraty on the coast. It was crazy,” recalls Moser.
Crazy or not, the decision was to change his life. After the Flip event, his daily programme of book reviews for Harper’s Magazine and essays had to make space for the biography he had decided to write, and also for regular trips to Brazil for research and interviews.
A famous beauty, Lispector’s debut novel, Near to the Wild Heart fired her into Rio de Janeiro’s 1940s literary set. She died of cancer in 1977, having published a score of novels and collections of stories.
Moser’s biography places Lispector within the context of the experience of a Jewish refugee from eastern Europe. His research also took him to the village in Ukraine where the writer was born in 1920.
“Clarice was the great Portuguese language writer of the 20th century, and the most important Jewish writer since Kafka. Brazilians are justifiably proud of her,” says Moser,
Moser also appeared at the London Literature Festival in July to promote his book and received an unexpected lesson in cultural globalisation. “I got my shoes shined in Burlington Arcade before going to the venue. To my amazement, the same shoe-shine man was waiting in line for the session on Clarice.”
The Netherlands and Brazil might, superficially, appear to have little in common but Moser says that in both countries it is relatively easy to make a life as a foreigner. “They share an easy-going, non-judgmental approach,” says Moser. “Some countries exclude outsiders, particularly if they receive a lot of foreign tourists. But that is not generally the case in the Netherlands or Brazil.”
But life is certainly easier in the Netherlands: “Brazil takes a toll on you, because getting things done is sometimes so difficult and bureaucratic.”
Cosmopolitan Amsterdam and under-visited Utrecht throw up differences, too: “In Amsterdam, if you have even a tiny accent when you speak Dutch, the reflex is to switch to English. This doesn’t tend to happen in Utrecht, so it has been easier to learn the language here.” It is also easier to get out into the Dutch countryside. “We basically live in the city centre but I can put on my running shoes and be in beautiful pasturelands in about 15 minutes,” says Moser.
As a writer, Moser is free to live just about anywhere with an internet connection. But it is the strength of the link to the past in the Netherlands that trumps other potential locations: “I like how the Dutch cherish their common past, their great painters, for instance. But it’s also easy to find reminders of a personal past: in used bookstores, for example, I’ve often found flowers pressed in books. It gives you a feeling of connection to the people who read them before you.”

Publicado en el Financial Times, Londres, 4/12/2010

Imagen: Vista de Utrecht

Friday, December 3, 2010

La realidad que superó la fantasía, el universo kafkiano


Diversos manuscritos de Franz Kafka que, al igual que todas sus obras, había pedido a su amigo Max Brod que quemase tras su muerte, y que llevaban más de 50 años custodiados en las cajas fuertes de un banco suizo UBS en Zurich, fueron recuperados en días pasados. La ocasión es propicia para rememorar la figura de uno de los autores más influyentes del siglo XX

Marcelo Suárez Ramírez

Varios manuscritos y dibujos del escritor checo Franz Kafka que llevaban más de 50 años custodiados en las cajas fuertes del banco suizo UBS en Zúrich, fueron exhumados esta semana en medio del enfrentamiento judicial por su pertenencia entre sus herederas y el Estado de Israel. La apertura de las cajas fuertes se produjo en pleno litigio para dirimir quién debe heredar los documentos, si las autoridades israelíes o las herederas designadas por el amigo de Kafka, Max Brod.

La historia de los manuscritos está plagada de herencias insospechadas y deseos póstumos insatisfechos. El primer capítulo de este episodio comienza con la carta que el propio Kafka le escribió a Max Brod. “Querido Max, mi último deseo: todo lo que deje detrás, los diarios, los manuscritos, las cartas, las mías y las de otros, bocetos y todo lo demás debe ser quemado completamente sin haber sido leído; lo mismo aplica para todos los dibujos y escritos que tú u otras personas posean; a ellas debes pedírselos”.

Brod no solo incumplió la promesa, sino que fue publicando las obras que consideraba más valiosas, como El castillo y El proceso y se llevó los papeles consigo a lo que entonces era Palestina cuando los nazis ocuparon Praga. En 1956, al estallar la guerra de Suez, Brod temió que el conflicto destruyera los documentos y los más importantes los mandó unos a Inglaterra y otros a Suiza.

Si embargo, más allá de estos antecedentes y el destino de los documentos, está la figura misteriosa y absorbente de Kafka, cuya obra se sitúa entre las más influyentes e innovadoras del siglo XX, especialmente por La metamorfosis, una novela corta que ‘voló la cabeza’ a más de uno al describir de una manera agresiva y mordaz las crisis personales que surgen como producto de la modernidad. 

Brújula invitó a una serie de escritores nacionales para que se sumergieran nuevamente en ese universo kafkiano en que el escritor habitó como si se tratase de un insecto y, aunque nunca lo quiso, que no pudo evitar que el mundo también se adentrara en él.
SOY UN BICHO
“Cuando Gregorio Samsa despertó aquella mañana, luego de un sueño agitado, se encontró en su cama convertido en un insecto monstruoso. Estaba echado sobre el quitinoso caparazón de su espalda, y al levantar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas durezas, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia”. 

Así da inicio La metamorfosis. El impacto que produce la primera lectura de este fragmento puede ser diverso, pero es casi imposible que alguien quede indiferente ante esas palabras, más allá de las circunstancias y el momento en que se lo lea.

Para el ganador del Premio Casa de las Américas, Claudio Ferrufino-Coqueugniot, el impacto tuvo estrecha ligazón con el momento de Argentina en 1975, donde él se encontraba. “En mi primera noche me paseé por los portones cerrados del Abasto, y la humedad de la ciudad, más el agua que se había utilizado para lavar los pisos, hacían brillar el pavimento como caparazón de cucaracha”, explica el cochabambino.

En el caso del vallegrandino Manuel Vargas, era un joven recién llegado a La Paz, cuando su amigo René Poppe le prestó la obra. “Fue una impresión muy grande, salí de la biblioteca pálido sintiendo lo que le pasaba a Gregorio Samsa. A partir de allí busqué todo lo que tuviera que ver con Kafka”, asegura Vargas.

En la misma ciudad se encontraba Homero Carvalho cuando el libro llegó a sus manos. “Tenía 13 años y soñaba con convertirme en escritor. Fue una revelación, un punto de partida, una epifanía maldita y gloriosa a la vez. Algunos de mis cuentos, como Evolución, están inspirados en esta obra.

A su vez, Darwin Pinto (Sabayoneses) indicó que se acercó a La metamorfosis gracias a que leyó lo que había escrito García Márquez sobre la novela. “Me sorprendí creyendo cada palabra pese a que me estaban hablando de un tipo vuelto escarabajo y todas las dificultades que este ser tenía para vivir dada su nueva condición. Ahí por fin entendí que no importa lo que cuentes cuando narras, lo que importa es que te crean. Creo que ésa es la diferencia entre un escribidor y un escritor”, aseveró Pinto.

Un aspecto que destaca, a su vez, el poeta Gabriel Chávez es que fue  Borges el que tradujo algunos cuentos de Kafka que figuraban en una edición de Losada, pero no La metamorfosis, y que la versión de la editorial atribuida a él es de un anónimo traductor español de La Revista de Occidente. “Es interesante anotar que esta versión, que se creía era de 1938, se hizo en realidad en 1925, apenas un año después de la muerte de Kafka”, dijo Chávez.

El sociólogo Mario Portugal considera esta obra como una metáfora sobre la tensión entre identidad y rol social del hombre moderno y de la dificultad del entorno para aceptar la decisión del individuo.
“En este caso, el protagonista está constreñido por su rol como trabajador y por lo tanto se espera que su identidad sea reflejo de ello: buen hijo, proveedor familiar, comprometido con el trabajo, etc. Sin embargo, el protagonista reniega de este rol social que define su identidad y cuando asume la verdadera se da cuenta de que su entorno considera esto como una desviación social (la metáfora del insecto)”.

TRIBULACIONES Y LAMENTOS
La vida de Franz Kafka se vio marcada por un profundo sentimiento de inseguridad, asfixiado por demonios internos que permanecen anónimos para el mundo, su obra caminó por los senderos más extraños del mundo de la literatura, por lo que generalmente se relaciona sus escritos con su existencia atribulada y angustiosa.

Carvalho dice que lo vivido por Kafka fue muy determinante para lo que escribió, pues “los escritores somos siempre autobiográficos, unos más que otros”. “Kafka fue un incomprendido, solamente los que lo amaban lo toleraban aunque no lo hubiesen entendido a cabalidad. No debe ser fácil estar a lado de un genio atormentado como este imprescindible autor nacido en Praga, una de las ciudades más hermosas del mundo”, expresó.

Por su parte, Pinto afirmó: “Creo que escribió con el corazón herido de muerte porque no le daba la gana de ir a un terapeuta o porque era tan tímido que no podía contarle esas cosas a su amigo Brod o a sus novias que siempre lo dejaban. Creo que agarró la miseria que de vez en cuando nos corroe y la sacó convertida en belleza, en una belleza rara”.
Gabriel Chávez considera que la ficción siempre está contaminada por la realidad del autor, aunque es difícil afirmar en qué medida. “La literatura de Kafka suele interpretarse en clave autobiográfica, pero no está de más recordar que actualmente se debate hasta qué punto el Kafka que conocemos no fue una construcción de Max Brod, que quiso fabricar un autor a la medida de sus personajes”, mencionó Chávez.

Intentando no caer en lo que algunos autores llaman la ‘Kafkología’,  Portugal sitúa la obra del autor en su contexto histórico: la segunda Revolución Industrial y la Primera Guerra Mundial. “La Gran Guerra coincide con una época en la que escribe, La metamorfosis. Al culminar esta contienda, su país, República Checa, pasa a formar parte de un nuevo país, Checoslovaquia, significando el surgimiento de nuevos procesos sociales, políticos, económicos y culturales. Estos dos eventos, seguramente habrán contribuido a definir y redefinir el ‘campo cultural’ (noción de Bordieu) en el cual se desenvolvía y, por tanto, a influir sobre su obra”, indicó el sociólogo. 
Al respecto, Ferrufino menciona a Kierkegaard, que se opone al colectivismo platónico y a partir de él toma carta de presencia el asunto individual, incluida la angustia como fuente vital. “Kafka es un individuo, por encima del escritor, cuyas dudas lo sitúan en los márgenes de todo: la política, la religión, el judaísmo. Alimenta su mente, expuesta en su obra, con la riqueza del no poder ser, una opción pendular casi ilógica que acarrea consigo los demonios de la duda, el terror, la ansiedad y la incertidumbre”, afirmó el escritor.
Un insecto del siglo XXI
 ¿Qué lugar ocuparía la figura de Kafka si hubiera vivido en estos tiempos? Los escritores también se plantearon la interrogante y las respuestas fueron variadas. 
Carvalho opina que Kafka hubiera sido un escritor costumbrista, un cronista de los tiempos que solamente daría cuenta de la realidad con un magnífico estilo y una prosa vigorosa, llena de símbolos y metáforas.  “Tratándose de Bolivia, en esta época lo ‘kafkiano’ bien podía ser una categoría de análisis de la realidad”, dijo Homero. 
Por su parte, Portugal cree que posiblemente su obra no hubiese sido tan relevante como lo es ahora, porque ya describirían procesos sociales sobre los cuales ya se ha escrito y analizado. “Considero que el aporte de Kafka fue el ser de los primeros en escribir sobre estos procesos que surgían y que marcarían la sociedad del siglo XX”. 
Ferrufino-Coqueugniot asegura que hoy Kafka desentonaría entre el revuelo de tanto ‘pavo real’. “Temía que sus escritos se interpretaran como literatura. Orhan Pamuk, en un artículo para Le Monde en 2004, hablando de Flaubert decía que éste era un santo y un eremita, el primero de varios santos eremitas de la literatura moderna”. Puesto a realizar el ejercicio, Chávez supone que un autor con las características de Kafka no sería comercial y tendría dificultades para publicar. “Posiblemente acabaría sus días, ‘kafkianamente’, como un guionista de películas clase B”, indicó.  
Darwin Pinto asegura que si Kafka viviera hoy sería casi un desconocido. “Su condición de vivo le restaría popularidad, le haría un mal marketing. Es increíble el atractivo que tiene la imagen de un escritor muerto para la gente y si encima es un descubridor de mundos, pues ahí ya tiene su nombre asegurado en el olimpo de los escritores, como es el caso de Kafka. No hay mejor gancho para un libro, que su autor esté muerto”, aseguró Pinto.
   Vida y obra  
- Origen. Franz Kafka nació en Praga el 3 de julio de 1883 como miembro de una familia judía. Era hijo de Hermann Kafka (1852-1931) y Julie Löwy (1856-1934).

- Progenitores. Su padre era originario de Wossek, aldea de población mayoritariamente judía checo-hablante, cerca de Písek, en la región de Bohemia del Sur. Se estableció por su cuenta en Praga en 1881. La madre de Franz, Julie, nacida en Podiebrad an der Elbe, era de familia germano-hablante perteneciente a la burguesía judeoalemana. 

- Desarrollo. El matrimonio se instaló en Praga y pasa a formar parte de su mejor sociedad. Desde el comienzo, quien marcará la pauta de la educación de Franz es el padre que, como resultado de su propia experiencia vital, insistirá en la necesidad del esfuerzo continuado para superar todas las dificultades de la existencia, siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos. 

- Vínculos. Las relaciones con sus hermanos constituyeron una experiencia singular en la conformación de la personalidad de Franz, especialmente en lo que respecta a Georg y Heinrich, por cuya muerte se sintió culpable en cierto sentido al vincularla con sus deseos de que desapareciesen motivados por sus celos.

- Estudios. La educación secundaria la cursó en el riguroso Instituto de Enseñanza Media Imperial Real. Como estudiante tuvo un papel constante en la organización de actividades literarias y sociales. Promocionó representaciones para el teatro judeoalemán.

- Literato. En 1912 Kafka toma conciencia de ser escritor. Escribe en ocho horas El proceso y a fines de ese año termina de escribir Contemplación, una colección de 18 relatos que habían aparecido en varios medios.

- Cumbre. En 1913 escribe su libro inicial Consideración y en 1915 la novela corta La metamorfosis. 

- Parejas. A principios de 1920, mantuvo una relación amorosa con la escritora, traductora y periodista checa Milena Jesenskà. En 1923 se  unió a Dora Diamant, de 25 años, descendiente de una familia judía ortodoxa que se convirtió en su compañera.

- Partida El estado de salud de Kafka empeoró sensiblemente con el avance de la tuberculosis que padecía. Murió en una sanatorio de Viena el 3 de junio de 1924. Su cuerpo fue llevado a Praga, donde fue enterrado el 11 de junio. 

- Legado. Con anterioridad a su fallecimiento, dio instrucciones a su amigo y albacea Max Brod de que destruyera todos sus manuscritos; Brod hizo caso omiso de esas instrucciones, y supervisó la publicación de las obras.

Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, Sábado 24, Julio de 2010

Imagen: Franz Kafka 

El paso a la puerta de los 100 años de León Tolstói


Este año se conmemora el centenario del fallecimiento de León Tolstói, uno de los escritores más célebres de la literatura universal. Mientras el mundo editorial y cinematográfico le rinden tributos, en Bolivia, Brújula convocó a sus lectores para que hagan una valoración de su obra

Tolstói llevó el realismo a su máxima magnificencia


Juan Pablo Rodríguez C.



“Uno de los errores más grandes cuando se juzga a un hombre consiste en denominarlo, en definirlo como inteligente, tonto, bueno, malo, fuerte, débil, cuando el hombre es todo”, decía en 1898, el conde ruso León Tolstói (1828 – 1910). Para no deshonrar esta máxima suya, diremos de él que es uno de los escritores más célebres de todos los tiempos.

El patriarca de las letras rusas, era un ser enigmático y una especie de leyenda viviente, pues fue un inspirador de doctrinas que cambiaron el mundo, como las iniciadas por Martin Luther King y Gandhi; con este último intercambió correspondencia estimulándolo a la resistencia no violenta para la liberación del pueblo hindú. Se hizo vegetariano y aunque era propietario de una gran estancia, vestía con indumentaria campesina, e intentó renunciar a sus propiedades a favor del pueblo ruso. 

La Iglesia ortodoxa lo excomulgó por las ideas libertarias cristianas que publicó en El reino de Dios está en vosotros. Fue lector de Henry David Thoreau, autor de La desobediencia civil e inspirador de un amplio grupo de fieles, que bautizaron su ideario como la religión tolstoiana. Pero, por sobre todo, Lev Nikoláyevich Tolstói, fue el autor de Anna Karénina (1867) y La guerra y la paz (1869). 
El escritor cochabambino Eduardo Scott Moreno, dos veces ganador del Premio Nacional de Novela (2004 y 2009), confesó que leyó Anna Karénina a los 11 años de edad y más tarde La guerra y la paz. “En ambas me impresionó la gran construcción temática, la intensidad psicológica de los personajes, la prosa pausada y no dada al efecto inmediato que tanto se usa ahora, sino a la descripción del mundo”, comentó el autor de La doncella del Barón Cementerio y He de morir de cosas así.

Otro autor cochabambino, Claudio Ferrufino-Coqueugniot, ganador del prestigioso premio internacional Casa de las Américas por su novela  El exilio voluntario (2009), recordó que a sus 17 años había leído casi todo lo que existía traducido al español de Tolstói, desde Los cosacos (1863) hasta Resurrección (1899). “Autor imposible de repetirse, hábil en el macrocosmos histórico, sutil y emotivo en las relaciones humanas”, lo definió. “Tolstói se ufanaba ante Gorky que con La guerra y la paz había escrito otra Ilíada”, añadió Ferrufino-Coqueugniot.
El poeta cruceño Gustavo Cárdenas afirmó que cuando los textos literarios son una obra de arte se convierten en inmortales. “Es el caso de los libros del interminable León Tolstói. A no ser por los avezados periodistas, quizás no se recordaría que murió, porque en muchos lugares del mundo su obra está viva y goza de buena salud”, dijo Cárdenas.

Mario Vargas Llosa, el reluciente Premio Nobel de Literatura 2010, afirmó en su artículo Tolstói: la querencia del maestro (publicado en julio en El País, de España), que leyó La guerra y la paz en tres idiomas (en francés, inglés y en español), y cada vez sintió ese malestar impregnado de maravillamiento y envidia que produce una obra de arte que parece haber roto los límites. “Fue más allá de lo posible al común de los mortales, al recrear un mundo tan diverso y vertiginoso como el real, pero mucho más nítido, coherente, comprensible y perfecto, con sus casi 600 personajes tan bien diferenciados, sus epopeyas y sus miserias, su aptitud para elevarse sobre sus limitaciones y defectos y alcanzar el heroísmo, la sabiduría y la santidad, o hundirse en la vileza, en la mediocridad del montón y llegar ya siendo nadie a la nada. En ninguno de sus ensayos describió mejor Tolstói la condición humana, lo que somos y lo que no somos, que en esta novela, que emprendió sin pretensiones filosóficas, sociológicas ni religiosas, en la que, como escribió en el epílogo del libro, se propuso sólo contar una historia militar. La guerra y la paz también es eso, desde luego, una crónica de la resistencia del pueblo ruso a la invasión de las tropas napoleónicas, que se lee con la atención absorbente que merece una buena novela de aventuras”, apuntó el Nobel peruano.
Para Vargas Llosa hay tantas cosas de que hablar de Tolstói, que “cualquier definición resulta pobre comparada con esa miríada de experiencias y situaciones que hay en ella: lo militar, lo religioso, lo político, lo artístico, el amor, el odio, la generosidad, la amistad, los demonios de la irracionalidad y los instintos más oscuros, el candor, la pureza, la soledad. El calificativo que más le conviene es: total”, argumentó.

Tolstói llevó el género realista a su máxima magnificencia, junto a autores como Dickens, Flaubert, Melville o Galdós. Vladímir Nabokov dijo de Anna Karénina, que es la mejor novela de amor de todos los tiempos, y cuando Dostoievski terminó la lectura de la novela se echó a la calle proclamando a gritos que Tolstói era ‘Dios’.  

“Hace un par de años repetí la lectura de Ana Karénina y mi sentimiento fue el mismo. ¡Qué obra!”, dijo Eduardo Scott Moreno. 
Y es que al leer sobre las vidas de los protagonistas de Anna Karénina se produce un intenso fenómeno de reconocimiento: todos hemos pasado por las situaciones que describe la novela. “Ana Karénina, de cierta manera, es la obra en que se explora el alma humana, hasta las más abismales profundidades. En una estación de tren, Karénina se enamora del conde Wronsky y la pasión y la locura van construyendo esta magnífica novela”, detalló Cárdenas.

Después de finalizar su novela, Tolstói sufrió una crisis espiritual y una profunda depresión, fue atormentado por la discusión sobre la herencia de los derechos de autor de su obra, entre su esposa, Sofía, con quien compartió 48 años y engendró 13 hijos, y su discípulo Vladimir Chertov, incluso hasta se dice que su mujer sentía celos por la relación del escritor con Chertov. 
“La felicidad no depende de acontecimientos externos, sino de cómo los consideremos”, escribió casi al final de sus días, meses antes de fugarse agonizando de neumonía y fallecer el 20 de noviembre, según el calendario occidental, en la estación ferroviaria de Astápovo. Aunque quizás no esté muerto, sino en otra estación, pues como decía: “La muerte es sólo una puerta, entramos por un lado y salimos por el otro”.
Reeditan sus obras en español
Después de muchos años de censura y coincidiendo con el centenario de la muerte de Tolstói, El reino de Dios está en vosotros ha sido traducido al español por Joaquín Fernández-Valdés Roig y publicado por la Editorial Kairós (España).
Además, esta fecha generó que varios títulos aparezcan alrededor de su nombre, como Sophia Tolstói, una biografía de la esposa de León elaborada por Alexandra Popoff. 
Otro libro comentado ha sido la edición del diario de Tatiana Tolstói, bajo el nombre de Sobre mi padre, que fue publicado por la editorial española Norte Sur. 
Los propios diarios del autor de La muerte de Iván Ilich (1886) son una apetecida  obsesión por parte de sus seguidores, y este año, una de las más reconocidas traductoras de la literatura rusa al español, Selma Ancira, editó Diarios (1847 - 1894), una obra que recopila el material que Tolstói anotaba disciplinadamente en sus diarios.
En las librerías de Santa Cruz se pueden encontrar títulos como La Muerte de Iván Ilich (Bs 58), Anna Karénina (Bs 160), Cuentos populares (Bs 56) y La guerra y la paz (Bs 304).
Su vida llega al cine
Se estima que hay más de 30 adaptaciones al cine de novelas y cuentos de Tolstói; sin embargo, las más destacadas son Anna Karénina, dirigida por Clarence Brown, en 1935, además  de la versión que preparó la cadena inglesa BBC con Sean Connery y Claire Bloom, como protagonistas, en 1961. También sobresale la miniserie de la misma productora: La guerra y la paz, con Anthony Hopkins, en 1972.
En 1969, también La guerra y la paz, de Serguéi Bondarchuk, ganó el premio Oscar a mejor película. Otra cinta que vale la pena tener en cuenta es la producción francesa El sol también sale de noche, una adaptación de El padre Sergio, elaborada por  Paolo Taviani y Vittorio Taviani, en 1990.
Sin embargo, una de las más interesantes producciones es La última estación (2010), que recrea las últimas semanas de la vida del escritor ruso, con Helen Mirren y Christopher Plummer, dos candidatos a los Oscar, que fueron dirigidos por Christopher Plummer. La última estación está basada en la obra homónima de Jay Parini (1990). Se concentra en el conflicto entre Sofía, Chertov y León.

Publicado en Brújula (El Deber/Santa Cruz de la Sierra), 20/11/2010

Imagen: León Tolstoi

Jaime Escalante


Iván Castro Aruzamen

Jaime Escalante, nuestro boliviano más universal en la educación (con ayuda de los norteamericanos), ha muerto y nadie se acordó de entregarle por lo menos algún título nobiliario. He conocido profesores -todos de una forma u otra los hemos tenido-, que acababan siendo una patada en el hígado como maestros en el aula, pero, a pesar de eso les concedieron, un título honorífico ¡Cuánto más se lo merecía en vida el profesor Escalante! Murió en los Estados Unidos. Y ha hecho bien. Porque, ahora al parecer el Estado Plurinacional del MAS, anda empeñado en el afán de construir títulos para las monarquías sociales y representativas, y no así para personas que han hecho aportes significativos, digo, monarquías sociales, a la clase dirigencial de este país, para usar alguna forma legal; y eso de premiar de alguna manera, a bolivianos meritorios, nada. Pues, resulta que hay quienes quieren hacer, antes que dar un honoris causa o “hijos predilectos”, por su labor destacada, prefieren crear condes y duques políticos en las gobernaciones departamentales y alcaldías, con un solo toque de la varita mágica o con la varita de Presi Pluri y Guía Espiritual de los pueblos.
Seguramente, ahora que el profesor Escalante, ha partido hacia la casa del Padre Eterno, se preocuparán los políticos para plantarle el título nobiliario de “hijo predilecto” de la ciudad de La Paz, boliviano meritorio, etcétera. Pero, mientras estuvo en Bolivia, antes de su letal enfermedad, ese título hubiera sido merecido, solemne, además, de natural y entrañable, porque todo hijo de su tierra se lo merece. Lo que pasa es que aquí somos así; al hombre de bien, al intelectual, al ciudadano que triunfa, fuera o por estos lados, en primer lugar, se lo mata de hambre, a punta de pan y café; luego de muerto, se le vuelve a matar con homenajes por aquí y por allá. Si el profesor Escalante se fue de Bolivia, supongo que sería porque aquí no le daban facilidades para hacer su trabajo o le negaron alguna simple beca; en otro lugar, sí le dieron posibilidades, como estudiar, trabajar, investigar, leer, es decir, todo, para que pudiera hacer bien aquello que le gustaba: enseñar. Y ahora cuando ya no le hace falta, el país que a lo mejor le negó subirle el sueldo, le regalará un título nobiliario, refrendado por el Senado Plurinacional. Yo creo que este país tiene tan poca fe en sí mismo y en su gente, al punto que los gobernantes terminan flagelándose por el pasado y pecados ajenos, porque no son capaces de digerir los errores del pasado; aquí, en el Estado Plurinacional, hoy, mientras a un ciudadano, no le den por bueno y meritorio y que esto venga refrendado desde la escuela sindical, por muy capo que sea, tiene que ir a morir afuera o esperar que le maten de hambre en su tierra.
Para poder demostrar a los connacionales en Bolivia, quién es uno, quién era uno, qué hacia uno y que no es ningún moco de pavo, hay que hacerlo lejos, en América del Norte, en Europa, en África u Oceanía, qué sé yo, porque aquí en seguida acabaría uno, siendo detenido y procesado por traición a la patria y a la revolución. El profesor Escalante, habría necesitado facilidades para trabajar en y por su terruño y su gente; lo que ahora menos necesita es un título de hijo de lo que sea. Así somos los bolivianos. Preferimos regalar títulos, homenajes, estatuas, nombres de calles, antes que dotar de unas modestas ayudas para retener a nuestros mejores cerebros. El profesor Escalante no era un hombre de ideas aristocratizantes ni plebeyas, si lo hubiera sido, no se habría ido a trabajar toda una vida en el país de la democracia, sino que se habría quedado para dirigente o político de poca monta y vivir a costa del Estado como un zángano más.
Ya digo, que a los políticos se les ocurren cosas, pero siempre tarde. A lo mejor empiezan a crear títulos para todos nuestros cerebros en fuga. Ahí están, lejos del país, Claudio Ferrufino-Coqueugniot (uno de nuestros mejores escritores), Edmundo Paz Soldán (escritor), Pedro Shimose (poeta), René Blatman (juez de la Corte Penal Internacional de la Haya), Víctor Montoya (escritor), la lista es larga… ¿Por qué no declararles hijos predilectos? Mejor, para todos nuestros exiliados voluntarios. Aunque más productivo sería facilitarles trabajo en el país. Por supuesto que los hijos pródigos de esta tierra, no necesitan títulos de ninguna laya. En Bolivia es más fácil conseguir un título político (Presidente, Vicepresidente, Gobernador, Alcalde, concejero, corregidor, ministro, embajador, cónsul) antes que un salario digno o un pedazo de queso. El profesor Escalante y los miles de migrantes que salieron del país, se fueron porque querían comer todos los días.

Publicado en Opinión (Cochabamba), 7 de abril 2010

Imagen: Idolo pre-hispánico

Monday, November 29, 2010

Entrevista a Miguel Sánchez-Ostiz


Por Martín Zelaya Sánchez

El reconocido escritor español confiesa estar encantado con Bolivia. Estuvo de viaje y paseo por varias ciudades y provincias del país en tres ocasiones en los recientes cinco años, experiencia de la que salió su libro Cuaderno boliviano

Cautivados por la Entrada del Gran Poder en La Paz, por la gastronomía paceña y la hospitalidad general del boliviano quedan muchos turistas y visitantes. Pocos, no obstante, experimentan un enamoramiento casi a primera vista de este país, y menos aún son escritores consagrados en el ámbito internacional y plasman estas vivencias en un libro.

El español Miguel Sánchez-Ostiz estuvo en el país en tres ocasiones entre 2004 y 2009. “¿Bolivia en el corazón? Sí, es cursi, pero dígalo usted de una manera más gráfica. Hay ya un Cuaderno Boliviano 2, en busca de editor, y habrá un 3, aunque tengan otros títulos más estimulantes”, señala en una especie de síntesis de lo hecho y confesión de lo planificado.

Este narrador, poeta, ensayista, crítico de arte y literatura se encandiló con la prosa de Saenz, Urzagasti y De Recacoechea; conoce y aprecia a Ramón Rocha Monroy, autor, columnista y amigo; y tuvo que casi huir de La Paz en su primera visita, en la que pilló a la ciudad en una de las tan comunes crisis sociales.

De esto y más —entre ello, su certeza de que el futuro de la literatura mundial está en las letras de los emigrantes y los hijos de los emigrantes— habla este ganador del prestigioso Premio Herralde de Novela en esta entrevista.

“El viaje lo hice desde Valparaíso. Me he cambiado de país. Me siento mejor en Bolivia que en Chile. Qué cosa más rara, qué fuerza de atracción tiene Bolivia, el día a día. Fuerza de atracción intelectual, humana. Un país más vivo que convulso. El mes que viene tengo que dar una conferencia en Bilbao en una semana oficial boliviana. En el País Vasco y Navarra hay una colonia muy importante de bolivianos. En fin, no le entretengo, que me tiene usted aquí trabajando”, escribió como adelanto, una vez contactado por correo electrónico.

—¿“Cuaderno boliviano” es un típico libro de viaje? ¿Sólo crónica? ¿Opinión, interpretación de un país? ¿Una mirada personal… una lectura sociológica…?

—Creo que es bastante cajón de sastre. He procurado opinar poco, primero porque me parece de una arrogancia sonrojante y frivolidad esa actitud de ir a un lugar desconocido a enseñarle a la gente lo que tiene que hacer o dejar de hacer. ¿Qué se yo de Bolivia? Nada.

Dejé mis prejuicios en casa, para mejor ocasión, a ver si cuando vuelvo se han hecho humo. Procuré ver las cosas, ver en lo que hay. Creo en ejercitarse en el respeto del otro, a su escucha. Además, muchas de las cosas que ves o a las que asistes como testigo se comentan solas.

—Según las reseñas escribió sobre el Gran Poder, los linchamientos, la ruptura política, la prensa, el racismo… ¿Cómo puede resumirnos su contenido temático… tiene algún esquema o división específica?

—No, ninguna, en la medida en que está escrito sobre el dechado de un diario personal, de viaje, pero diario, y ése no tiene otra estructura que el día a día y los descubrimientos que vayas haciendo con base en caminar mucho. En ese sentido, el libro tiene las limitaciones que tiene.

Hablo del día en que, por casualidad, descubrí el Gran Poder, sí, pero también de las minas de Llallagua, a donde he ido un par de veces en compañía de personas extraordinarias, de las que ya no se ven, al menos en mi tierra; de las luchas de los mineros; del auge del indigenismo boliviano; de la riqueza objetiva del mestizaje; de los prejuicios blancos y europeos…

A mí, más que los paisajes y destinos turísticos, me interesan los bolivianos. Tanto en mi viaje del año pasado como en el último conté con guías inapreciables.

—Descríbanos su experiencia en Bolivia: ¿cuánto tiempo estuvo, qué motivos le trajeron a este país, qué regiones visitó… piensa volver… habrá un “Cuaderno boliviano 2”?

—La primera vez que estuve en Bolivia fue en 2004, en un momento de gran conflictividad social, de bloqueos de carreteras y de cortejos callejeros bravos. Para mí fue impactante. Además, mi viaje acabó de muy mala manera.

Regresé un par de veces en 2008 y encontré un país diferente y gente muy valiosa, y este año he estado entre marzo y junio, el tiempo que te deja el visado. Ahora estoy preparando el viaje del próximo año en el que pienso ir a Pando, al Chaco y a la Chiquitania... al oriente además de La Paz, claro, y a Cochabamba… Mis amigos bolivianos están hartos de oírme decir que de no tener ataduras familiares, ahora mismo me iría a vivir a Bolivia.

¿Bolivia en el corazón? Sí, es cursi, pero dígalo usted de una manera más gráfica. Existe ya un Cuaderno Boliviano 2, en busca de editor, y habrá un 3, aunque tengan otros títulos más estimulantes.

—¿Cuál es la diferencia entre saber de Bolivia por los medios, intuirla por conocimientos generales desde Europa y conocerla, vivirla, sufrirla y disfrutarla en carne propia?

—Mire, la diferencia es enorme. En Europa, de Bolivia no se sabe nada o muy poco. El etnocentrismo nos puede y el descubrimiento del Otro funciona en teoría, es un adorno de lujo. En la práctica nos vamos tribalizando, encerrando en nuestra sociedad del bienestar y del otro que además está en la puerta de nuestra casa llamando, queremos saber lo menos posible.

Las conquistas sociales que han costado siglos no pueden acabar así. Nos pueden los prejuicios. No hay más que lugares comunes y visiones políticas interesadas, verdadera manipulación informativa y una falta de respeto sonrojante hacia los bolivianos, a quienes se les busca sólo en aspectos negativos relacionados con la inmigración.

De Bolivia se da la idea que gusta: el polvorín, la pugna, como si estuvieran deseando que pasara algo irreparable, pero que a la vez fuera espectáculo. Si se hablara del país real no interesaría.

Cuando la vives, ves que es muy distinta, con un potencial humano enorme. Yo he tenido suerte. He conocido gente excepcional, generosa, abierta, fraternal, con valores humanos que quizás en sociedades como las europeas se han ido perdiendo.

Desde el vendedor de periódicos de la plaza de San Francisco al diputado del MAS, pasando por todo lo que usted quiera. No voy a decir que todo sea de color de rosa, pero, caramba, tampoco es el lugar siniestro que algunos apocalípticos se empeñan en propalar.

—¿El libro se vende en Bolivia?

—Pues no, lamentablemente no hay distribución.

—¿Qué conoce de los escritores, la historia y características de la literatura boliviana?

—Conozco bien la obra de Jaime Saenz, de Víctor Hugo Viscarra, de Ramón Rocha Monroy, de Jesús Urzagasti y Juan de Recacoechea; cosas de Marcelo Quiroga Santa Cruz, de Alfonso Murillo, Giggia Talarico, Alfonso Gumucio, Antonio Terán, Ricardo García —un poeta potente—; de ensayistas e historiadores como José Roberto Arze y H.C.F. Mansilla; de Félix Patzi y Xabier Albó, y de esa gran persona que es mi querido paisano Gregorio Iriarte.

¿Saben ustedes la enorme calidad que tienen muchos de los columnistas bolivianos? A mí no me mueve interés ideológico-
partidista alguno, sino curiosidad intelectual y la calidad de la obra que tengo entre manos. Como no soy boliviano puedo permitirme el lujo de no tomar partido, aunque esto sea una patraña y, lo quieras o no, acabas siempre tomando partido aunque sea en tu corazón.

En pintura conozco la obra de Alfredo La Placa, entre otros, y en arquitectura la de ese maestro que es Juan Carlos Calderón, sobre el que he escrito algo. Una forma de conocer La Paz es ir a ver sus edificios que compiten con ventaja con la mejor arquitectura americana y europea.

El mundo cultural boliviano no se puede conocer en tres meses. Es de una riqueza extraordinaria. Y luego está el cine, y la música… No sé, ya estoy tardando en regresar.

—Además de escribir ficción, por la que tuvo numerosos reconocimientos, cultiva con frecuencia la crítica, reseña o periodismo literario… ¿Cómo conlleva ambas actividades, qué puede decirnos de cada una?

—Escribo como puedo, vivo de eso y para vivir de lo que escribes hay que escribir mucho. Ahora mismo escribo más artículos de opinión en prensa, de comentarios de actualidad. La crítica, el reseñismo literario los tengo en un segundo plano.

—¿Cómo define su estilo literario y cuáles son sus temáticas y motivaciones principales a la hora de escribir?

—Trato de escribir de lo vivido y de lo que tengo delante de las narices; un tanto o un mucho a contrapelo, con independencia ideológica, y con compromiso en los valores elementales en los que creo. Y muchas veces (en las obras de invención) con un lenguaje poco convencional, asunto este que no te trae más que problemas de convivencia.

La temática es muy variada, tanto en las novelas como en los ensayos. Ahora mismo he terminado una novela titulada Un gamberro en Bucarest, que trata de la cultura oficial española en el extranjero y de sus representantes, y tengo pendiente de terminar otra sobre la barbarie desatada al comienzo de la Guerra Civil española, El Escarmiento, y enseguida vendrá “una boliviana”…

—Del panorama literario actual en el ámbito internacional, ¿qué tendencias, autores, innovaciones, destaca?

—Me interesa mucho la obra de autores que han vivido bajo dictaduras totalitarias —repúblicas soviéticas, Rumania, etcétera…— y que apenas hemos conocido por las circunstancias políticas. Me interesa la literatura que tiene que ver con nuestra memoria histórica, cuando digo nuestra me refiero a la de la especie humana.

Y me interesa destacar una sospecha: la mejor literatura va a venir del exilio, de las migraciones, del desplazamiento, del desarraigo… Hace tiempo que vengo dándole vueltas a eso y se lo escuché explicar con más seso a un escritor boliviano (¿Claudio Ferrufino-Coqueugniot, autor de El exilio voluntario y residente en EEUU?) en la reciente Feria del Libro de Santa Cruz, en referencia a la inmigración a Estados Unidos.

Yo estoy esperando poder leer lo que escriba ese mozo o esa moza, bolivianos, que han tenido que ir con sus padres a España, a Estados Unidos, a la Argentina, por ejemplo, y que con seguridad sentirán la vocación de la escritura, y escribirán por fuerza con una mirada nueva, potente, fundadora de un mundo nuevo, el suyo… Ahí está para mí no la literatura del futuro, sino la del presente. Es un ejemplo.

—De ser su elección, ¿a quién le daría el Premio Nobel de Literatura?

—A Juan Goytisolo.

—¿Cuáles son sus autores de cabecera y los libros que no deja de releer?

—Robert Louis Stevenson, Joseph Conrad, Thomas Bernhard, Joseph Roth, Montaigne, James Joyce en el Ulises… y Louis-Ferdinand Céline en toda su obra, no sólo en Viaje al final de la noche, o en Muerte a crédito, por muy maligno que pueda resultar su autor. Me fascina su manejo del verbo y su estilo imprecatorio, burlesco, satírico, irrespetuoso… Ah, sí, y la picaresca española que es lo mejor que hemos sido capaces de hacer.

Publicado en FONDO NEGRO (La Prensa/La Paz), 20/septiembre/2009

Imagen 1: Miguel Sánchez-Ostiz
Imagen 2: Entrada del Gran Poder, La Paz
Imagen 3: Cuaderno Boliviano, de Miguel Sánchez-Ostiz
Imagen 4: Cuadro de Alfredo La Placa
Imagen 5: Louis-Ferdinand Céline

Tuesday, November 16, 2010

Los antiguos hoteles de la orilla del Danubio


Mária Szijj

El Paseo del Danubio

Es algo pretencioso incluir este escrito en la sección de Escenarios literarios, ya que en realidad sólo trata de la desaparición –y renacimiento– de uno. Mirando el panorama actual de Budapest, no hay rastro de los elegantes hoteles donde se desarrolla buena parte de la novela Tentación de János Székely (publicada por Lumen-Círculo de Lectores en 2007). La mayoría de los edificios que vemos son modernos hoteles diseñados en los años sesenta y ochenta del siglo pasado.

El autor evita nombrar el hotel donde tienen lugar las excitantes aventuras del adolescente protagonista, pero describe su ubicación con bastante precisión, menciona incluso el nombre de la calle donde se encuentra (Mária Valéria, en la actualidad Apáczai Csere János). Se trata pues de uno de los hoteles que se ubicaban en Pest, en la orilla del Danubio, entre el puente de Cadenas y el puente Erzsébet, cerca de la sala de conciertos y bailes Vigadó y del puerto fluvial.

En la zona había cuatro hoteles, el Ritz, el Hungária, el Bristol y el Carlton. El más próximo al puente de Cadenas era el Ritz, algo más alejado estaba el inmenso Hungária, a su lado el Bristol, parte del cual se llamó en una época Carlton. Los hoteles en cuestión se alineaban en un punto privilegiado de Budapest, el paseo del Danubio (Duna-Korzó en húngaro), con vistas espectaculares sobre el río y la orilla opuesta, con las colinas de Buda, el Palacio Real, el monte Gellért y el Tabán, un barrio muy popular en la época, con callejuelas tortuosas y pequeños restaurantes, demolido más tarde y convertido en un extenso parque.

Junto al paseo que separaba los hoteles del río circulaba el tranvía. La línea del tranvía apareció en el paseo del Danubio en 1900. Como no quedaba espacio suficiente para tender las vías, se construyó junto a él una especie de viaducto de hierro de medio kilómetro de longitud. Hacer un recorrido en el tranvía –en la actualidad lleva el número 2– es una maravillosa experiencia turística que permite admirar numerosos puntos de interés de la ciudad y disfrutar de su privilegiada situación geográfica.

Seguramente, la acción de la novela Tentación se desarrolla en el Hotel Bristol, donde hoy se alza el Marriott. Seinauguró en el año del Milenario (1896), con la reconversión de dos edificios –el Lévay, construido hacia 1870, y el Heinrich– que se habían edificado originalmente para albergar elegantes viviendas de alquiler.

El Bristol contaba con 102 habitaciones. En 1926 se realizaron importantes cambios. El hotel tenía iluminación eléctrica, calefacción central, cuartos de baño con agua fría y caliente, radio y teléfono en todas las habitaciones, aunque el mayor atractivo seguía siendo el panorama. A partir de entonces, la parte que daba a la Plaza Petöfi funcionó con el nombre de Carlton.

En el hall del Hotel Bristol la orquesta tocaba todas las tardes y también a la hora de la cena. El hotel ofrecía a sus huéspedes una amplia oferta de periódicos y revistas procedentes de todas partes del mundo. Había peluquería, sastrería y lavandería, y también garaje, una novedad para la época. El hotel contaba con una singular flota de automóviles, a disposición de los huéspedes.

En la Segunda Guerra Mundial la orilla del Danubio –al igual que toda la ciudad– sufrió tremendos daños durante el sitio que duró 102 días. El Ritz fue destruido, sobre el Hungária cayeron bombas el 14 de enero de 1945 y ardió durante días; de todo el edificio no quedó más que la fachada. Sólo el Bristol sobrevivió a los bombardeos. En la parte norte de la plaza Vigadó también quedó dañado el viaducto del tranvía.

Tras la guerra, el Bristol abrió sus puertas en 1946 con el nombre de Hotel Duna (Danubio). Era entonces el único hotel en la orilla del Danubio. Se cerró en 1966, fue demolido y en 1969 se inauguró en su lugar el Hotel Duna Intercontinental, el Marriott de hoy. En las cercanías se alza el elegante y moderno puente Erzsébet, construido en los sesenta. En la Segunda Guerra Mundial fueron destruidos todos los puentes de la ciudad; el Erzsébet fue el último en reconstruirse y el único que no se rehizo en su forma original, de estilo modernista.La novela Tentación describe un mundo, una forma de vida que años después desaparecería para siempre. Pese a los estragos de la guerra, la zona sería reconquistada paulatinamente con nuevos hoteles y
restaurantes. Después del pionero Intercontinental, vendrían a instalarse otras grandes cadenas internacionales. Pero, paseando junto a los modernos edificios, con un poco de suerte, podemos percibir hasta hoy algo del ambiente decimonónico de aquel otro mundo.

De la página web de cultura húngara en español

Imagen: (Vista desde la puerta sur del castillo: barrio del Tabán, monte Gellért, al fondo, el Danubio y los puentes Erzsébet y Szabadság -libertad)-del blog Crónicas Húngaras.

Wednesday, November 10, 2010

AGUAS DE NOVIEMBRE/BAÚL DE MAGO


Roberto Burgos Cantor

Una de las virtudes de la nostalgia consiste en que las cosas se siguen viendo como fueron alguna vez, como se metieron en el recuerdo al momento de las despedidas. Parece que adquirieran allí una protección que las hace invariables, un toque de complicidad que permite reconocerlas aún en medio de las tormentas.
Sin embargo la nostalgia surge de la imposibilidad de volver a algo que los días dejan o cuyo paisaje modifican. O de contemplar un dibujo interior que apenas está ahí. Tal vez este equipaje, ligero o pesado, según la generosidad de la vida sea en definitiva lo único que se tiene. Se preserva allí sin aseguranza y sin riesgo de pérdida.
Me ocurre con noviembre y sus fiestas, su borde inminente de final del año escolar y la proximidad de diciembre con su esplendor de primavera en el trópico. Uno de los signos era la soledad del colegio después de la entrega de las calificaciones, sus patios apenas recorridos por la brisa, y un silencio distinto a los otros silencios.
Enseguida, como si se pegaran las fiestas de quienes se graduaban con los festejos de la independencia, la ciudad quedaba sumida en los peregrinajes libérrimos de los disfraces, las explosiones de la pólvora, las canciones nuevas y los sones viejos, y un tiempo sin minutero que derrotaba los relojes.
En ese entonces desde los barrios de Crespo, El cabrero, cuando no era mocho, hasta las ciénegas de El bosque y las arboledas de Ternera, un fluir continuo de gente iba y venía con sus capuchones de una Inquisición amansada. Todos confluían en el centro de la ciudad vieja con sus balcones de polilla escondida por los lazos y festones. Era un tiempo para vivir en la calle y bailar con quien fuera apenas reconociéndolo por la máscara. Había que hacer cola a la entrada de las garitas, los nidos de los cañones, las almenas, para buscarle refugio a un beso o algo más que un beso.
Las máquinas del cuerpo de bomberos además de apagar incendios las usaban para llevar a las candidatas a reinas del aeropuerto a los hoteles. Debe ser interesante examinar la idea de belleza femenina desde los primeros reinados hasta hoy.
Por algún motivo la experiencia más entrañable consistía en terminar las fiestas frente al mar. Así me despedí de ellas al concluir el bachillerato. Salimos con mi amigo Óscar Bertel y aprovechando los artilugios de los disfraces pudimos ayudar a escaparse a una monja que era su enamorada por entonces. Esa noche visitamos los salones de baile de los hoteles del centro antiguo y a punto de disolverse la oscuridad llevamos a la monja a la capilla del convento antes de la primera misa. Pasamos el cordón de las fortificaciones y nos quedamos contemplando el mar donde un toro se ahogaba.
Después recorrimos las calles con la huella de una fiesta irrepetible, la brisa matutina empezaba sus remolinos pequeños y aún los perniciosos imbatibles tenían fuerza para oír un bolero más.

Es probable que noviembre haya cambiado aunque uno siga escuchando a Felipe Pirela. Y el diciembre de entonces se fue con la infancia. Y a lo mejor muchos de los sueños se cumplieron y nadie se dio cuenta.

Publicado en Cartagena de Indias (Colombia), noviembre 2010

Imagen: Palanqueras de Cartagena de Indias

Tuesday, October 26, 2010

Bolivia: El tío Evo y el escribidor


Quiso el azar o el destino que el Premio Nobel de Literatura para Mario Vargas Llosa llegara en el preciso momento en que el gobierno de Evo Morales impone una Ley Mordaza bajo el camuflaje de una medida “antirracista”. Vale la pena, entonces, recordar los conceptos que este escritor de reconocido compromiso con la libertad y la democracia ha vertido sobre el “Jefazo”, en quien ha visto el germen de “un nuevo racismo”.
Dice el Nobel que “asoma en la región un nuevo racismo: indios contra blancos” y que “plantear el problema latinoamericano en términos raciales como hacen aquellos demagogos (Morales, Chávez y Humala) es una irresponsabilidad insensata”. Esto, señala, “equivale a querer reemplazar los estúpidos e interesados prejuicios de ciertos latinoamericanos que se creen blancos contra los indios, por otros, igualmente absurdos, de los indios contra los blancos”. Vargas Llosa define a América Latina como un continente mestizo y asegura que “aunque este mestizaje ha sido mucho más lento en los países andinos, desde luego, que en México o Paraguay, ha avanzado de todos modos al extremo de que hablar de indios puros o blancos puros es una falacia”.
Por si quedara alguna duda sobre la lucidez del Nobel en su apreciación sobre el presidente “plurinacional”, acotaremos que definió a Evo como “el emblemático criollo latinoamericano, vivo como una ardilla, trepador y latero, y con una vasta experiencia de manipulador de hombres y mujeres, adquirida en su larga trayectoria de dirigente cocalero y miembro de la aristocracia sindical”.
Viveza criolla, agregaremos nosotros, que disfraza su racismo inverso de “lucha contra la discriminación”, que contrabandea censura de prensa y judicialización del periodismo bajo el manto del antirracismo y que se ufana de sus trampas llamándolas “estrategias envolventes”. Menos mal que, según el mismo Vargas Llosa, “la corriente autoritaria de Cuba y Venezuela” -de la que Evo Morales es tributario- “está de salida”.

Fuente: Eju.tv

Imagen: Jean Dubuffet/Portrait d’Homme, Septembre 1974

PREMIO NOBEL DE LA PAZ


Pedro Shimose

Todo vasallo bien informado sabe que quería ser Jefazo y lo consiguió; quería una Asamblea Constituyente y la consiguió; quería una Constitución y la consiguió; quería liquidar la República y lo consiguió; quería dividir Bolivia en 36 ayllus y lo consiguió; quería un avión para él solito y lo consiguió; quería un Doctorado Honoris Causa y consiguió cinco; lo que no ha conseguido todavía es el Premio Nobel de la Paz.

Como no cree en los Reyes Magos porque son amigos del cardenal Terrazas, cada año le escribe a Papá Noel pidiéndole que ilumine a la Academia noruega (el Nobel de la Paz lo concede Noruega) para que le regalen el Premio Nobel de la Paz, ése que acaba de ganar el chino Xiabao. La noticia lo ha deprimido tanto que reunió en el Palacio Quemado a los ‘pollos de granja’ para compartir con ellos sus cuitas: “He llegado a la conclusión – dijo – de que el Premio Nobel de la Paz jamás va a ser para movimientos sociales o personalidades anticapitalistas y antiimperialistas. De eso estoy convencido”. Eso dicen que dijo. Ningún corresponsal de guerra osó formularle preguntas, por si acaso. Ni pío.

Por primera vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con el Jefazo: el Nobel de la Paz no se lo darán, pero no por lo que él se imagina. A los académicos noruegos les importa un guapomó que el Nobel de la Paz recaiga en un capitalista o en un antiimperialista. En 1973 se lo dieron al capitalista estadounidense Kissinger, compartido con el antiimperialista vietnamita Le Duc Tho. El vietnamita lo rechazó.

Pero el Presidente plurinacional no rechazaría el Nobel de la Paz. Él quiere ese premio; sueña con el Premio Nobel de la Paz. Alguien le ha soplado al oído que si los negros Martin Luther King, Nelson Mandela y Barack Obama lo obtuvieron, ¿por qué no lo puede conseguir un ‘indio’ de Orinoca? Lo que el Presidente no comprende es que Luther King, Mandela y Obama no lo consiguieron por ser negros.

Para desgracia del aspirante plurinacional, los académicos noruegos saben que Evo es amigo del pacifista iraní Mahmud Ahmadinejad, que quiere borrar del mapa a Israel; saben que es amigo de Hugo Chávez, otro pacifista. Saben también que el aspirante plurinacional al Premio Nobel de la Paz acaba de pedir un crédito a los rusos para modernizar sus Fuerzas Armadas. Los académicos noruegos – que son académicos, pero no tontos – saben que el Estado Plurinacional no está en guerra. Y si no está en pie de guerra, ¿para qué quiere Evo modernizar la milicia plurinacional? Según la agencia de noticias EFE, Evo solicitó a Rusia un crédito de 250 millones de dólares para adquirir, entre otras cosas, ocho aviones Antonov e instalar, en Cochabamba, “un centro de reparaciones para este tipo de aviones, con cobertura a toda Latinoamérica, con un costo de cinco millones de dólares”. Con estos antecedentes, ¿cómo se puede aspirar al Premio Nobel de la Paz?

Pero eso no es nada. Lo que más impresionó a los académicos noruegos fue el video del partido de fútbol entre el equipo Sin Miedo, del alcalde paceño, y el del club Da Miedo, del presidente Evo. Juzgan que el rodillazo del Presidente a un rival lo descalifica para optar al Premio Nobel de la Paz. Creen, incluso, que lo descalifica ante la afición futbolera para un tercer mandato presidencial, con trampa o sin trampa, con réferi comprado o como sea.

Madrid, 15.10.2010.

Imagen: Harry Pye/No Justice Means No Peace, 2010

Thursday, October 21, 2010

SUEÑOS DE ALTURA/BAÚL DE MAGO


Roberto Burgos Cantor

En un país con carreteras interrumpidas por los derrumbes, con autobuses guiados por las penurias de una pobreza que obliga a los conductores a jornadas imposibles, agotados, a velocidades temerarias y exigiéndole a máquinas explotadas, de frenos impredecibles, más de lo razonable; y con ríos salidos de madre o secos, de navegabilidad escasa y embarcaciones cansadas sin cubiertas para bailar en las noches; detenido en la nostalgia feroz de los trenes abandonados en estaciones de fantasmas o descarrilados y vueltos tiestos de arbustos y floraciones exóticas que imitan el silbato apagado; el avión se volvió un transporte imprescindible.
Para evitar que los medidores del progreso a gotas lean en lo anterior un sentimiento catástrofico del desarrollo y una negación del esfuerzo de las obras públicas, hay que decir que unos nuevos túneles, poco a poco, hacen cosquillas a las montañas; que las vías, tramo a tramo, amplian su ancho para evitar las proscesiones sin santo y sin banda de música que se forman detrás de un remolque; que los puertos, después que los administradores curaron sus culpas, si acaso las culpas todavía existen en el cinismo actual, gritando que el desastre fue motivado por los tres o cien obreros que recibieron pensiones, por primera vez en su vida y en la de sus padres y abuelos y tatarabuelos, de suma casi igual a la de un senador, o notario, o embajador, o ministro, o gerente, o suplente de algo o alguién, y hoy mejoran su eficiencia con gruas y bodegas y vigilancia; y que los buses tienen además del conductor un ayudante, una pantalla con películas, y un aire refrigerado que duerme a los pasajeros cuales langostas en restaurante japonés, !ah¡ y algunos tienen baño. Es importante el baño: antes nadie convencia a una tía con urgencias del cuerpo para que aguantara y había que detenerse en mitad de la noche para que a la orilla de la carretera, al borde de un barranco, con miedo a las alimañas, la urgida hiciera del cuerpo. El progreso.
Pero el avión respondió a las urgencias de estos tiempos en un país de geografía de vértigo. Hay que aprovecharlo mientras terminamos de dañar el aire y el calentamiento global transforma la especie humana y le damos una oportunidad a las lagartijas.
Cada día es más frecuente, a pesar del internet, la aglomeración en los aeropuertos de las ciudades. Quedan algunos apacibles, con la desolada tranquilidad de los adioses, en Corozal, en Manizales, en Capurganá. Persisten en todos las requisas de desnudamiento para decomisar un corta uñas.
Al fin cada quien se embarca. Observa en silencio la necia avivatada del pícaro: le corresponde una silla E en la fila 23 y sin embargo invade el porta maletas con sus corotos de la silla 9. Transcurre el bullicio de los teléfonos móviles desde los cuales todos envian instrucciones, ni una sola ternura. Aquí también debo reconocer a la ternura pero desde un teléfono fijo. Antes de embarcar una mujer se despide. Su habla es más regada, habla paisa. Le dice a alguien: te doy besos, muchos besos, hasta por donde no te da el sol mi cielo. Quedé congelado y con risa.
Subir al avión se demora. Yo quería contar de las mujeres que duermen. De su belleza que surge como erupción de volcán viejo y ellas no lo saben. Será otra vez.

Desde Cartagena de Indias (Colombia)

Imagen: Camión afgano

Monday, October 18, 2010

¡El Evo sí da pie con bola!


Cristina De Toro R.

El problema del criticado presidente Evo Morales no radica en su etnicidad, que dicho sea de paso no es la que él divulga a los cuatro vientos, puesto que no es un indígena Aymará. Por parte de madre, él tiene algunos ancestros de esa comunidad, pero por lo demás, es un mestizo, un criollo como somos casi todos los americanos. Ahora bien, que haya unos con rasgos indígenas más marcados que otros o, que algunos sean menos bien parecidos, es un asunto muy distinto. En fin, su origen no es, ni tiene por qué ser inconveniente, ni para él, ni para nadie.

El problema de Evo tampoco está en las barbaridades que dice, como por ejemplo: Que la calvicie y las "desviaciones de los hombres" se deben a la ingesta de alimentos modificados genéticamente. O también, que "los terremotos son consecuencia de las políticas neoliberales", como afirmó en Chile el pasado febrero, o cuando recién llegado de Suiza dijo en un discurso que acababa de venir de "Ginebra, España" y que los antepasados del pueblo boliviano "?lucharon históricamente contra todos los imperios: imperio inglés, imperio romano y ahora nos toca luchar contra el imperio norteamericano". Lo anterior, es simplemente un asunto de falta de conocimiento, de cabal ignorancia, pero eso no es culpa suya sino de quienes lo subieron a la presidencia a sabiendas de que ni siquiera título de bachiller poseía.

El problema del presidente de Bolivia está en Juan Evo Morales Ayma, el hombre. En ese ser que se disfraza de indígena y dice amar y proteger la "pacha mama" (tierra). En el acomplejado ex sindicalista cocalero, el comunista y peleador ex diputado nacional, cargo en el que cometió actos de vandalismo y sedición amparado en su fuero parlamentario. En el Evo prepotente, grosero y ambicioso que, desde aquel entonces ha sido apadrinado ideológica y económicamente por Hugo Chávez, el que dispuso de mucho dinero para financiar toda clase de actos de provocación contra el gobierno de Sánchez Lozada: paros, bloqueos de carreteras, movilización de campesinos, etc. También, para financiar su campaña a la presidencia.

Inconveniente es el Evo embustero que se ha prestado a portar el emblema indigenista, ese que representa el papel del humilde campesino defensor del medio ambiente, que no es más que un cuento inventado por estrategas políticos cubanos y venezolanos, para distraer a su país y a la comunidad internacional, tan amiga de esas folclóricas historias.

El problema está en Juan Evo Morales Ayma, el soberbio dictadorzuelo, el racista al revés (no quiere sino indígenas), ese que, aunque funge como rey no es quien gobierna pero, al igual que su patrón y patrocinador venezolano, quiere perpetuarse en el cargo.

El auténtico Evo es el que aparece en el campo de juego portando la camiseta número diez del equipo de fútbol de la presidencia. Ese que juega de la misma forma como gobierna. El que de juego limpio, acatamiento de leyes, respeto y tolerancia por el adversario, no conoce, ni en la cancha de fútbol, ni en el gobierno. Evo, el solapado que da golpes bajos a sus opositores, el tirano al que todos temen, el que amedrenta con detenciones a árbitros o jugadores, como hizo con Daniel Cartagena, el empleado de la alcaldía de La Paz y simpatizante del partido de oposición que fue víctima de sus insultos y de su agresión. Evo, el déspota, que luego de asestarle un rodillazo en sus genitales, lo hizo echar de la cancha.

Ese es Juan Evo Morales Ayma, el verdadero Evo. ¡El Evo que sí da pie con bola!

Medellín | Publicado el 14 de octubre de 2010

Imagen: Guillotina: caricatura del mismo diario colombiano

LA LITERATURA -NO- ES UN COVER ETERNO (apuntes para un parricidio anunciado)


Enrique Ferrari

I
Si uno mira las dos fotos del reportaje a Andrés Rivera en el número 368 de Ñ (16/10/10), podría anticipar un poco lo que va a encontrar en le texto. La primera es actual, quizá del día en que se hizo el reportaje; la otra ya es un clásico: Rivera parado en una escalera, junto a una ventana, sonriendo; hay entre ambas unos cuantos años. Pero no importa, quizá porque Rivera se ha transformado en una repetición. Y lo decimos con dolor.

II
Nos venía pasando con sus libros. Los comprábamos, los leíamos, encontrábamos, claro, algunas páginas que nos recordaban que estábamos frente a un gran escritor, el mejor escritor argentino vivo, pero el resultado final era más bien decepcionante: Rivera está publicando -uno tras otro, a un ritmo frenético- unos libros que son como versiones de un plagiario de Rivera. Se transformó en su propio Danger Four, una banda de covers, una máquina de producir remakes de sí mismo.
En la entrevista dice que va a publicar dos novelas más (Kadish y SO4H2) y después se va a dedicar a leer a los otros. Dice, también, que aprendió más de Borges en una única entrevista que le hizo que de la lectura de sus libros y su poesía (sic). Habla de proverbios marxistas, de ser un escritor con las medallas colgadas de la chaqueta, del comunismo de Borges. Supone cosas como que es difícil pensar en una nación dirigida por Barak Obama a un Hemingway o qué les enseñan los maestros a los chicos en la escuela sobre la Revolución de Mayo. Y cuenta que es adicto a la televisión y suele escuchar invitados a TN para comprobar que la clase política ya no es lo que era y no sabe, ni siquiera, dónde poner las comas y los puntos de su discurso.
Pero también dice otras cosas. Y en esas cosas que dice, quizá haya que buscar una continuidad con las fotos repetidas, con los libros idénticos.

III
Rivera habla también -con sentencias o preguntas que esconden sentencias- de la literatura y el mercado editorial nacional.
Dos veces durante la entrevista Rivera reconoce que no está leyendo literatura argentina contemporánea. Para, a renglón seguido, afirmar que los escritores argentinos no tenemos nada para discutir, nada para enfrentarnos, nada para polemizar, no hay en el universo de los escritores fracciones como Boedo y Florida. O que cuando él empezó a publicar existína las pequeñas editoriales (que al mes quebraban, dice) y que hoy, en cambio, la plaza editorial está ocupada por los sellos que provienen de España.
También se pregunta, nos pregunta, ¿quién habla hoy de Roberto Arlt?
Y a esta altura el cover de sí mismo -armado con el pesimismo ilustrado y la pregunta retórica con pretensiones filosas e incisivas- no sólo es aburrido sino que se pone reaccionario.


IV
Hace unos años, desde Juguetes Rabiosos (anoten el nombre) le pedimos a Rivera que nos escribiera un artículo sobre Juan Carlos Onetti. El artículo en cuestión, Faulkner en el Río de la Plata, terminaba preguntando -suponiendo que casi nadie- quiénes se acordaban de Onetti y Faulkner, omitiendo que, justamente, en una revista literaria de distribución gratuita hecha por escritores de entre 25 y 35 años estabamos recordándolos.
En esta misma cuerda, es que Rivera ahora se pregunta -le pregunta al entrevistador de Ñ, nos pregunta- quién habla hoy de Roberto Arlt. Y ante la respuesta del periodista (Piglia, le dice) retruca: y cuando se muera Piglia, ¿quién va a hablar?
Entonces la pregunta sería, más bien, con quién dialoga Andrés Rivera desde el piso 12 de su departamento en el barrio de Belgrano.
Porque toda la llamada generación del 90 habla de Arlt. Porque Pablo Ramos, Fabián Casas, Ricardo Romero, Leonardo Oyola, Washinton Cucurto, Juan Terranova; todos hablan de Arlt y usan, con mayor o menor acierto, sus enseñanzas. Porque Juguetes Rabiosos revista para la que él escribió, le dedicó un número entero a Arlt, como también lo hizo Sudestada, uno de los emprendimientos culturales más interesantes del post-2001, en cuyas páginas Rivera es invitado habitual. ¿De qué cree Rivera que están hablando quienes armaron la pequeña editorial el 8vo Loco, esas editoriales que supone que ya no existen, cuando la nombraron así?
Nadie habla de Arlt, dice Rivera.
No existen grupos como Florida y Boedo, dice.
Y es dable preguntarse si con estas posiciones estáticas y prejuiciosas no colabora, sin querer o queriendo, a invisibilizar a las nuevas generaciones de escritores que no conoce pero que existen y están laburando ahora mismo sobre su obra.
Y es muy difícil no pensar en su amigo José Luís Mangieri, que descubrió y editó escritores jóvenes hasta sus últimos días; cuesta no pensar en Ricardo Piglia, quién en una nota para Ñ (abril de 20o8) -recién llegado de Estados Unidos después de varios años de no vivir en el país- decía: traté de buscar y he estado viendo algunas revistas culturales muy interesantes, más o menos under como Odradeck, Esperando a Godot, Juguetes Rabiosos, Sudestada. Entré en contacto con ellos y tuvimos varias conversaciones. Y Piglia, recordemos.
Entonces la pregunta no es si alguien habla de Arlt o si los escritores argentinos tenemos cosas para discutir, sino quiénes son los que Rivera hoy, como escritor consagrado, considera sus otros. O la pregunta puede ser cómo sabe, cómo puede saber un hombre de 82 años que, detrás de sus medallas, decidió dejar de leer literatura argentina contemporánea, qué debates se están dando en la misma; cómo puede conocer a quienes están escribiendo, leyendo y pensando hoy?
La pregunta, muy en su estilo, es si Rivera esperará -desde el piso 12 del departamento en la calle Echeverría- que TN se lo cuente.

Publicado en el blog del autor QUE DE LEJOS PARECEN MOSCAS, 17 de octubre 2010

Imagen 1: Kike Ferrari
Imagen 2: Andrés Rivera con Enrique Ferrari

Los escribidores del Comandante


Víctor M. Ortega

Con frecuencia suelo leer el trabajo de varios talentosos articulistas venezolanos quienes parecen tener como el objetivo principal de sus circunloquios, defender al gobierno revolucionario contra los “ataques” inmisericordes de otros articulistas que se le oponen, ataques escritos en los diferentes medios de comunicación impresos o digitalizados del país, y del extranjero, que son cientos. Lo interesante de estos artículos es que para contrarrestar ese aluvión de críticas la gran mayoría no se basan en lo que el gobierno bolivariano pudo haber hecho durante su permanencia en el poder. No se basan en lo que pudieran ser sus mayores éxitos, es decir, en todo lo que debió haber logrado en los once años en los cuales ha gobernado, con el caudal de recursos más inmenso que cualquier otro gobierno haya tenido en nuestra historia republicana. Como en conciencia a lo mejor no podrían por lo escaso o inexistente de los supuestos logros, se basan más bien en atacar a los opositores, no por sus argumentos en sí, sino por lo que representan como miembros estereotipados de la sociedad.
Nuestros admirados escribientes son algunos, otros no tanto, maestros en el arte de la sátira y de la falacia ad hominem, y en verdad utilizan magistralmente éstas y otras técnicas de su profesión de “controladores de daños” para buscar hacer revolcar los argumentos enemigos bajo el peso de sus posibles contradicciones, de sus fallas argumentativas o de sus cuestionables pasados históricos, que siempre abundan en peripecias éticas de dudosa moralidad. De este modo, si alguien defiende la posición de la Iglesia en contra del comunismo y a favor de la democracia, no olvidemos sus riquezas mal habidas, sus prácticas de protección a los sacerdotes homosexuales, el silencio de Pio XII ante los crímenes del nazismo, etc. De igual manera si fulano se queja del auge de la delincuencia estos últimos años, recordemos las matanzas del Caracazo, de El Amparo y tantas otras fechas negras de nuestro pasado “en democracia”. En fin, para tapar cualquier otro reclamo generalizado contra el Comandante, siempre habrá algo en el pasado de nuestro país o del imperio que se podrá sacar de la basura para tratar de revertir el peso de la inocultable prueba presentada.
Estos abogados del diablo de viejo cuño nunca rebatirán el argumento que se les presente a la mano, sobre el acontecer nacional. ¿Cómo hacerlo? Es una tarea imposible. La realidad no miente. Las cifras apabullan: 20.000 muertos al año producto de la delincuencia, las cárceles llenas de presos sin condena; miles de millones de toneladas de alimentos perdidos por la negligencia y la ambición de lucro de tantos funcionarios de diversos rangos; la educación primaria y secundaria en la carraplana, las epidemias tomando vuelo, los hospitales en emergencia continua; la crisis de la electricidad, la escasez de todo, desde comida hasta repuestos para vehículos. El acoso a las universidades autónomas, buscando inútilmente intervenirlas; el aún no desmentido supuesto apoyo a los grupos guerrilleros, los informes de diversos entes internacionales de defensa de los derechos humanos, la regaladera de dinero a otros países, etcétera, etcétera, etcétera.
Así que por lo que valga, mis respetos a estos ciudadanos. Deben ser todos unos patriotas, comprometidos con sus ideales. El gobierno nacional realmente debería pensar en condecorarlos, no sólo por la creatividad a la cual deben recurrir constantemente para diluir esos denodados “infundios” de la prensa internacional y la nacional vendida al Tío Sam, no sólo por tener que ocultar sus escrúpulos y su capacidad de raciocinio para analizar la realidad, no sólo todo por tener que vivir con la nariz tapada para no marearse con los malos olores de las cúpulas del poder, sino más que todo por tener ellos mismos que aguantar, estoicamente, a lo mejor por principios, a tanto “revolucionario” inepto e ignorante que nos desgobierna a todos.
victorortega46@cantv.net


El Universal 
Opinión
13-09-2010

Imagen: Edward Burra/Construction, circa 1950

Sunday, October 17, 2010

The Mundurucú: Tattooed Warriors of the Amazon Jungle


© 2006 Lars Krutak

The Mundurucú, once the mightiest headhunters in all of Amazonia, were perhaps the most heavily tattooed of all indigenous groups living in South America. Although they continue to live in the Brazilian jungle today, they no longer practice tattooing which became more or less extinct in the 1940s.
Traditionally, tattooing commenced at the age of six or seven and terminated some ten years later, after which time the completed markings signified full manhood for the boys and womanhood for the girls. Tattooing for both men and women consisted of fine, widely spaced parallel lines applied vertically on limbs and torso, each motif reminiscent of an abstract series of long bird plumes enveloping the body. Bands of lozenges crossed the upper part of the chest and parallel horizontal lines descended the torso towards the waist. Cross-hatchings were tattooed on other parts of the body and around each eye was tattooed a single-line ellipse; curved lines were drawn around the mouth. Lines converging towards the ears that spread across the cheeks gave the appearance of "bird wings" outstretched upon the face.
Mundurucú tattooists were male or female, and the tattooist almost always used tattooing combs made of palm thorns to insert the desired pigment. After the skin was punctured, the juice of the genipap fruit was rubbed into the wounds to make them indelible. Genipap was also used as a body paint to color and emphasize those areas enclosed by the tattoo lines.

Portrait of a Mundurucú man and woman, ca. 1820. Drawing by Hercules Florence.

Mundurucú headhunters with elaborate facial and body tattooing, ca. 1817. Color lithographs by Johann Spix and Carl Martius.

Mundurucú tattooing, ca. 1820. Drawings by Hercules Florence.

Mundurucú tattooing, ca. 1820. Drawings by Hercules Florence.

Mundurucú warrior in ceremonial attire, ca. 1828. Illustration by Hercules Florence.

Mundurucú headhunter with trophy head, ca. 1817. Illustration by Johann Spix and Carl Martius. 

Fully dressed Mundurucú trophy head in the collection of a Brazilian museum.

OF MYTHS AND BIRDS
One of the distinguishing features of Mundurucú culture is its "male-centeredness" and the particular emphasis placed on the separation of the sexes. For the most part, males shunned contact with women and lived apart from their wives, sisters, and mothers in the traditional men's house called eksa. This structure was not just a residence and gathering place for men; it was where men ate, slept, and manufactured their hunting equipment. In addition, the structure housed three sacred flutes that were exclusively owned and played by men. These flutes called karökö were thought to embody ancestral and other spirits who protected, or exerted a benevolent influence over, the entire village.
In the mythological past, however, it was believed that women were once dominant over males and at one time they controlled the men's house, the flutes, and the division of labor. This fact alone bespeaks of the latent fear among Mundurucú men that women can become dominant again, and today males continue to deny women access to any of the structures of power, especially the men's house.
In the recent past, the men's house was the repository for all trophy heads collected in war and was the site where tattooing was conducted for men. As such, the men's house was the key symbol in which the creation of a male-centered Mundurucú universe was made possible, and as we will come to see this explicit creation was firmly embodied in the mythic, social, and biological ideals that contributed specifically to its formulation.
Mundurucú myths attribute the origins of tattooing to the creator god and culture hero Karusakaibo. Karusakaibo was a bearer of extraordinary supernatural power who was responsible for creating people and much of the animal world. He also endowed the Mundurucú with agricultural skills and other important manifestations of culture including headhunting and the men's house.
Like other male culture heroes, Karusakaibo pursued many of the same worldly objectives as his male descendents. He was a great hunter, self-sufficient, and independent. He lived by himself in the forest shunning contact with women and in this way, he set a mythic ideal for all men to follow.
But Karusakaibo also employed a physical act of transformation when he set out to model his living representatives; he tattooed all Mundurucú in his likeness after they emerged from the underworld to inhabit the earth. Just as children are born from their mother, the Mundurucú emerged from the womb of the earth. But in this case emergence was only made possible after Karusakaibo had pierced the womb with his foot allowing his progeny to spring forth from the darkness.
In many of his other acts of creation, Karusakaibo employed fragments of birds (feathers, bones) to work his magic. At other times he transformed himself or other mythical heroes into various bird species to facilitate and accomplish particular tasks. Thus, we find in Mundurucú mythological thought a notion of spiritual beings whose form and behavior inextricably mix with prototypical human and avian attributes in what some anthropologists term "a common context of intercommunicability" where humans are both ex-animals and animals are ex-humans. In this way, particular avian species can be associated with the idea that the manifest bodily form of each species is an envelope (a "clothing") that conceals an internal humanoid form that speaks of a state of being where self and avian other interpenetrate.
In Mundurucú ideology, for example, birds embody the same mythic ideals as the culture hero Karusakaibo. They live in a state of self-sufficiency through hunting and many species lead a solitary existence in the jungle. Birds lay eggs and this type of "external" reproductive cycle symbolized the ability to procreate without the act of sex. This perceived form of asexual reproduction is a powerful trait, because it is mythically linked to the origin myth where Karusakaibo creates (or gives rise to) the Mundurucú without any apparent sexual act of his own. These features, combined with the fact that birds are bipedal and the Mundurucú notion that a man's penis is symbolic of a bird with a short beak, suggests that "maleness" is in fact symbolized by birds. Therefore, it was the prerogative of all men to live (and look) like a bird, since this was considered to be nothing less than a pure and mythically potent male pursuit.
OF BIRDS AND MEN
It should come as no surprise, then, that many authorities have argued that the Mundurucú were perhaps the most expert featherworkers in South America within the historic period. Obviously, the Mundurucú's reverence and intimate knowledge of many avian species facilitated their craftsmanship in this art form.
At feasts, the Mundurucú used scepters, hats, caps, and several varieties of garlands made of feathers, as well as feather mantles which they drew over their shoulders, and aprons of emu feathers which they tied around their waist. Feathers, as outcroppings of the body and especially the head, where thought to possess divine potency. They conveyed their inherent power to the warrior who wore them particularly because the Mundurucú associated several species of birds with the eponymous spirits of their clans.
Similarly, among the Precolumbian headhunting Paracas and Chimú peoples of Peru, various species of birds were also utilized for their feathers to make garments and headdresses. Feathers were the "power centers" of the bird and were especially charged with supernatural energy. They were analogous to human hairs which, with their capacity for constant growth and renewal, were universally believed to be a point of concentration of the human spirit or soul. For the Paracas people, unbound hair symbolized a state of susceptibility to malevolent spiritual forces, since we know from archaeological evidence that they attempted to protect these delicate parts of the body by braiding or covering their head hairs with turbans or elaborate headpieces. Interestingly only trophy heads and shamans were depicted in Paracas art with unbound hair perhaps signifying a state of immunity from spirit attack or an oneness with the spirits.
In his review of feather ornaments and their use among several historic headhunting and scalping societies of South America, the ethnographer Rafael Karsten provides this perspective:
Feathers and plumes, according to the Indian idea, not only afford an efficacious
protection against evil spirits, but are powerful means whereby men can conjure
and exorcise them. For this reason feather ornaments are, above all, used on occasions when the Indians enter into relation with the spiritual world, and these occasions... are numerous enough. Again, the magical power ascribed to feathers depends on a very natural consideration: the feathers are the hair of the bird, and they have the same magical power as the human hair.
The Indian belief endows even animals with a spirit of soul, which seems to be essentially the same kind as the human spirit. This theory is applied to birds also... but whatever the spirit may be which animates the bird, the efficacy ascribed to the feathers is a fact beyond dispute. Since the spirit of the bird is collected in its feathers, as the human spirit is concentrated in the hair of the head, it follows that feathers and plumes are particularly charged with supernatural power.
For the Mundurucú, however, the efficacy of feathers was most clearly brought out in relation to their role in consecrating the human trophy head captured in war. Feathers were considered to be the "crowning glory of a trophy head" and without them, the skull would not release its magical powers.
THE MUNDURUCÚ HEADHUNT AND TROPHY HEADS
Military expeditions were launched in the dry season and usually ended with the coming of the rainy season. Each headhunting warrior was accompanied by his wife or sister who assisted him in carrying the necessary equipment including food, hammock, and weapons. Women also tended to the wounded and according to some reports were distinguished by their ability to "cleverly catch the arrows of the enemy in flight." Attacks were waged at dawn and flaming arrows were sent aloft to set fire to the enemy's huts. The incendiary panic that ensued, combined with the visage of waves of fully tattooed warriors brandishing their headhunting gear, no doubt played a major role in the psychological dimension of Mundurucú warfare. At feasts, the Mundurucú used scepters, hats, caps, and several varieties of garlands made of feathers, as well as feather mantles which they drew over their shoulders, and aprons of emu feathers which they tied around their waist. Feathers, as outcroppings of the body and especially the head, where thought to possess divine potency.
Enemy warriors who fell on the field of battle were decapitated if time permitted. Occasionally, the head of an enemy woman was taken, but usually they were taken prisoner instead. Children captured in war were adopted and fully incorporated into Mundurucú society. A clan name was bestowed upon the child and he or she received the elaborate facial and body tattooing that distinguished the Mundurucú from other tribes living in central Brazil.
Trophy heads seized by Mundurucú warriors were not shrunken like those of the Jívaro of Ecuador, rather they were desiccated, dressed (brain removed), and colored with genipap or urucú (red) vegetable dye. The wife or sister of the successful warrior sometimes assisted in the preliminary preparation of the heads, but not always.
Karsten describes the specifics of Mundurucú trophy preparation as follows:
The head of the slain was severed from the trunk with a knife made of broad bamboo; the brain, the muscles, the eyes, and the tongue were taken out; the skull was repeatedly soaked in vegetable oil mixed with urucú [or genipap], and exposed for several days over the smoke of the fire or in the sun until it was quite dry. An artificial brain of dyed cotton was subsequently put in, the orbits of the eyes were filled with rosin, and the whole head was covered with a hood of feathers. Adorned in this manner the horrid trophy became the permanent companion of the victor, who carried it by a string at his cincture wherever he went.
Unlike the tattooed Iban of Borneo who prized trophy heads for their power to fertilize the agricultural fields, the Mundurucú believed that the efficacy of the trophy head lay in its ability to please the "spirit mothers" of the game animals, thereby promoting the fertility of animals, increasing the yield of the hunt, and making game more tractable to the male hunter. According to the anthropologist Robert Murphy, "each species of game is said to have a spirit "mother" who exercises protection over the animals and insures their increase. There is also a spirit mother of the game and a principal intermediary between man and nature." Therefore, it was customary for the headtaker to trek out into the forest with the hunting parties to insure a successful kill. Although the owner of the trophy would not hunt himself, his companions would feed off the charm of the head and in a short period of time dispatch all the game needed by the village.
Obviously, it was of paramount importance to empower the talismanic trophy as soon as possible. Thus, and shortly after the return of a successful war party, the trophy head was inaugurated into ceremonial use through a series of complex rituals that involved several Mundurucú villages. This process not only validated the prowess of the successful headhunter publicly, it also solidified bonds of association among scattered clansmen and women.
The taker of the trophy head was given an honored title and during an extended ritual period of nearly three years, he was considered to be in a sacralized state and could not engage in ordinary discourse. He was only approachable through considerable protocol.
The hallmark ceremony that consecrated the trophy was called "Decorating the Ears." At its climax, feather pendants were prepared from five species of birds and were suspended from the ears of the trophy head. Each type of feather could only be attached by the clan who could claim that species of bird as an eponymous clan spirit. As a rule, the feather pendants could not be longer than the human hair that remained on the trophy head. And for this reason long-haired victims were especially prized. In this way, feathers and trophy hair were clearly seen as complimentary to one another; each conveyed spiritual strength to the individual who could manipulate and harness them for the well-being of the tribe.
THE POWER OF BODY OBJECTS
Feathers, trophy heads, and tattoos conveyed to the Mundurucú warrior the spiritual strength of animals, slain enemies, and culture heroes to which every male individual was mythically enmeshed. The spoils of the chase were not only used as forms of personal decoration; they were also harnessed through magical means with that power being conferred to the community through the headhunter and his sacral trophy. Mundurucú body objects - tattoos, feathers, and trophies - were thus conduits through which meaning poured, because they projected themselves and their owners beyond the everyday limits of time and space, as well as the human, spiritual, and ancestral worlds of the Mundurucú of Amazonia.
SOURCES
Karsten, Rafael
1926 Civilization of the South American Indians: With Special Reference to Magic and Religion. London: Kegan Paul.

Murphy, Robert
1958 Mundurucú Religion. Berkeley: University of California Press.

Spix, Johann Baptist von and Karl Friedrich Phil. von Martius
1824 Travels in Brazil1817-1820 (H.E. Lloyd, trans.), 2 vols. London. 

Steinen, Karl von den
1899 "Indianerskizzen von Hercules Florence." Globus 75: 5-9, 30-35.

Viveiros de Castro, Eduardo
2004 "Exchanging Perspectives: The Transformation of Objects into Subjects in Amerindian Ontologies." Common Knowledge 10(3): 463-484.